Formación docente en investigación cualitativa : Fortalezas y oportunidades de mejora
Cargando...
Fecha
2015
Autores
Título de la revista
Publicado en
Publicado por
URL de la fuente
Enlace a contenidos multimedia
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
El objetivo de la investigación fue conocer las fortalezas y las oportunidades de mejora de la formación docente en investigación cualitativa en la Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad El Bosque desde la percepción de los egresados. Se utilizó un método hermenéutico con aplicación de encuesta de pregunta abierta a 28 egresados del período 2008- 2010. El estudio mostró que la formación fue significativa no solo pedagógicamente, sino a nivel personal y disciplinar. Les permitió a los egresados nuevas formas de pensar, entender la realidad y solucionar problemas. El programa facilitó la integración entre teoría y la práctica docente. Otras fortalezas fueron la tutoría académica, la planeación, la organización, el control y el seguimiento. Entre las oportunidades de mejora está la implementación de nuevas mediaciones pedagógicas que permitan la reestructuración cognitiva y epistemológica (que faciliten la claridad conceptual, procesos escriturales, categorización y revisión bibliográfica), estrategias prácticas en el aula, mejor manejo del tiempo, mayor exigencia y seguimiento a la transferencia del aprendizaje en contextos específicos.
Descripción
Abstract
The objective of the research was to determine the strengths and opportunities, from the perception of graduates, for improving teacher training in qualitative research in the Specialization of University Teaching at El Bosque University. A hermeneutical method was used by applying an open question survey to 28 graduates belonging to the period of 2008- 2010. The study showed that the training was significant, not only educationally, but on a personal and disciplinary level. It allowed the graduates to acquire new ways of thinking, understand reality and solve problems. The program facilitated the integration between theory and teaching practice. Other strengths were academic tutoring, planning, organization, control and monitoring. Among the opportunities for improvement there is the implementation of new educational mediations to allow cognitive and epistemological restructuring (to facilitate conceptual clarity, scriptural processes, categorization and literature review), practical strategies in the classroom, better time management, greater exigency and monitoring the transfer of learning in specific contexts.
Palabras clave
Docencia investigación, Formación en investigación, Investigación cualitativa en educación, Investigación pedagógica
Keywords
Research teaching, Research training, Qualitative research in education, Educational research