La consultoría como escuela: Lo que se aprende sobre cambio climático en la práctica profesional

No hay miniatura disponible

Fecha

2025-05

Título de la revista

Publicado en

Publicado por

URL de la fuente

Enlace a contenidos multimedia

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

El presente artículo de divulgación tuvo como objetivo exponer la experiencia como estudiante de Ingeniería Ambiental en una práctica profesional realizada en una empresa consultora internacional de origen española, donde el cambio climático se presentó como un eje transversal en distintos proyectos. A partir de expectativas iniciales, comparadas con la realidad del ejercicio profesional, describiendo las actividades realizadas y cómo estas permitieron comprender conceptos como mitigación, adaptación, análisis de riesgos y la construcción de escenarios climáticos, desde una perspectiva amplia y práctica. También se reflexionó sobre los vacíos encontrados durante la formación universitaria frente a la temática abordada, y se propuso la inclusión de asignaturas que preparen mejor a los futuros ingenieros ambientales para enfrentar los desafíos climáticos actuales, más allá de una experiencia técnica, esta práctica representó una escuela donde el cambio climático dejó de ser un tema abstracto para convertirse en una herramienta clave en la labor profesional.

Descripción

Abstract

The objective of this article was to present the experience as a student of Environmental Engineering in a professional practice carried out in an international consulting company of Spanish origin, where climate change was presented as a transversal axis in different projects. From initial expectations, compared with the reality of the professional practice, describing the activities carried out and how these allowed understanding concepts such as mitigation, adaptation, risk analysis and the construction of climate scenarios, from a broad and practical perspective. It was also reflected on the gaps found during university education in relation to the topic addressed, and proposed the inclusion of subjects that better prepare future environmental engineers to face current climate challenges, beyond a technical experience, this practice represented a school where climate change ceased to be an abstract topic to become a key tool in the professional work.

Palabras clave

Adaptación, Formación universitaria, Ingeniería ambiental, mitigación, resiliencia

Keywords

Adaptation, Environmental engineering, Mitigation, Resilience, University education

Temáticas

Citación