Factores de autorregulación del aprendizaje, en estudiantes de segundo semestre del programa de administración de empresas modalidad virtual de la Universitaria Agustiniana

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-05

Título de la revista

Publicado en

Publicado por

URL de la fuente

Enlace a contenidos multimedia

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

Los procesos de autorregulación del aprendizaje en entornos virtuales son un tema de gran interés en el ámbito académico, ya que, su reconocimiento permite la creación de propuestas para su fortalecimiento, por esta razón, en la presente investigación se plantea el objetivo de analizar los factores de autorregulación del aprendizaje en estudiantes de segundo semestre del programa de Administración de empresas en modalidad virtual de la Universitaria Agustiniana. Teniendo en cuenta el modelo cíclico de Zimmerman, el cual plantea la autorregulación como el ciclo de la planificación, ejecución y autorreflexión. Se elaboran instrumentos que permiten el análisis desde un enfoque metodológico cualitativo con diseño emergente. Lo anterior permitió evidenciar que los estudiantes en un entorno virtual autorregulan su aprendizaje con mayores herramientas en la fase de la planificación, sin embargo, en el proceso de ejecución de las actividades requieren mayores habilidades para el mantenimiento de la concentración, así como un proceso autorreflexivo que no solo esté basado en la calificación numérica obtenida. Con los resultados obtenidos se plantea una estrategia con recursos transmedia que brindará herramientas al estudiante para fortalecer el proceso autorregulatorio del aprendizaje.

Descripción

Abstract

The processes of self-regulated learning in virtual environments are a topic of great interest in the academic field, as their recognition allows for the creation of proposals aimed at strengthening them. For this reason, the present research sets out the objective of analyzing the factors of self-regulated learning in second-semester students of the Business Administration program in the virtual modality at Universitaria Agustiniana. Taking into account Zimmerman’s cyclical model, which presents self-regulation as a cycle of planning, performance, and self-reflection, instruments were developed to allow for analysis from a qualitative methodological approach with an emergent design. The findings revealed that students in a virtual environment tend to self-regulate their learning more effectively during the planning phase. However, during the execution of activities, they require stronger skills to maintain concentration, as well as a self-reflective process that goes beyond merely considering the numerical grade obtained. Based on the results, a strategy using transmedia resources is proposed to provide students with tools to strengthen their self-regulated learning process.

Palabras clave

Autorregulación, Aprendizaje, Factores, Motivación

Keywords

Self Regulation, Learning, Factors, Motivation

Temáticas

Citación