Propuesta de un modelo de negocio innovador, mediado por tecnologías de la educación para la creación del centro de capacitación continua para profesionales de Enfermería E-Sanet S.A.S
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2025-05
Título de la revista
Publicado en
Publicado por
URL de la fuente
Enlace a contenidos multimedia
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
El presente trabajo propone un modelo de negocio innovador, mediado por tecnologías de la educación, para la creación del centro de capacitación continua en Enfermería E-Sanet S.A.S. Surge ante la necesidad de ofrecer formación actualizada, flexible y especializada a profesionales de Enfermería, sector fundamental en la atención en salud. La propuesta parte de una investigación de enfoque cualitativo bajo el modelo de investigación acción, donde se identificaron necesidades, estilos de aprendizaje y expectativas de enfermeros vinculados a una institución pública en Medellín. Los resultados revelan una alta demanda de formación continua pertinente, con preferencia por metodologías como la simulación clínica y el aprendizaje basado en problemas. A partir de estos hallazgos, se diseña un modelo de negocio basado en tecnologías digitales, con un enfoque pedagógico constructivista y centrado en el aprendizaje significativo. E-Sanet busca ser una solución accesible, con impacto en la calidad del cuidado, la seguridad del paciente y el desarrollo profesional. El estudio incluye análisis del entorno (DOFA, PESTEL, Porter), estructura financiera, validación de la propuesta y proyección de mercado. La iniciativa se perfila como una oportunidad de emprendimiento viable, con capacidad de escalar nacional e internacionalmente, orientada a mejorar el desempeño clínico y humano del personal de Enfermería mediante una educación continua pertinente y de calidad.
Descripción
Abstract
This paper proposes an innovative business model, mediated by educational technologies for the creation of the continuing education center for nursing E-Sanet S.A.S. It arose from the need to offer up-to-date, flexible, and specialized training to nursing professionals a fundamental sector of healthcare. The proposal is based on a qualitative study using an action research model, which identified the needs, learning styles and expectations of nurses working for a public institution in Medellín. The results reveal a high demand for relevant continuing education with a preference for methodologies such as clinical simulation and problem-based learning. Based on these findings a business model based on digital technologies was designed, with a constructivist pedagogical approach and a focus on meaningful learning. E-Sanet seeks to be an accessible solution, impacting the quality of care, patient safety, and professional development. The study includes an environmental analysis (SWOT, PESTEL, Porter's), financial structure, proposal validation, and market projection. The initiative is emerging as a viable entrepreneurial opportunity with the potential to scale nationally and internationally, aimed at improving the clinical and human performance of nursing staff through relevant and high-quality continuing education.
Palabras clave
Modelo de negocio, Formación continua, Enfermería, Tecnologías de la educación, Simulación clínica, Aprendizaje significativo, Innovación, Educación virtual
Keywords
Business model, Continuing education, Nursing, Educational technologies, Clinical simulation, Meaningful learning, Innovation, Virtual education