Implementación de la gamificación como estrategia de aprendizaje en la formación de profesionales de ciencias de la salud en cirugía: revisión sistemática
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2025-05
Autores
Título de la revista
Publicado en
Publicado por
URL de la fuente
Enlace a contenidos multimedia
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
Introducción: La formación de profesionales en ciencias de la salud enfrenta desafíos constantes debido a la evolución de las metodologías pedagógicas y la integración de tecnologías educativas disruptivas. Estas herramientas han
transformado los entornos de enseñanza, promoviendo experiencias más dinámicas, interactivas y centradas en el estudiante, especialmente en contextos clínicos y quirúrgicos. En este marco, la gamificación se presenta como una estrategia innovadora que combina elementos lúdicos y mecánicas de juego para fomentar el aprendizaje activo, mejorar la motivación y facilitar el desarrollo de competencias técnicas y no técnicas.
Objetivo: Analizar la implementación de la gamificación como estrategia de aprendizaje para la formación de profesionales de ciencias de la salud en el contexto quirúrgico.
Metodología: La investigación se establece en una revisión sistemática de literatura, realizada a través de búsquedas en bases de datos como Pubmed, Bireme, Springerlink, Sage, Embase, Scopus, ProQuest, utilizando una estrategia construida con términos normalizados. Se recolectaron datos relacionados con herramientas y el uso de la gamificación en cirugía.
Resultados: Se incluyeron 19 artículos en la revisión, con énfasis en el tipo de estudio, procedimientos quirúrgicos en los que utilizó la gamificación, herramientas tecnológicas, plataformas y elementos de la gamificación.
Conclusión: La implementación de la gamificación influye de manera positiva en el desarrollo de las habilidades en contextos quirúrgicos.
Descripción
Abstract
Introduction: The training of health sciences professionals faces constant challenges due to the evolution of pedagogical methodologies and the integration of disruptive educational technologies. These tools have transformed teaching environments, promoting more dynamic, interactive and student-centred experiences, especially in clinical and surgical contexts. In this framework, gamification is presented as an innovative strategy that combines playful elements and game mechanics to foster active learning, improve motivation and facilitate the development of technical and non-technical skills.
Objective: To analyse the implementation of gamification as a learning strategy for the training of health science professionals in the surgical context.
Methodology: The research is based on a systematic literature review, carried out through searches in databases such as Pubmed, Bireme, Springerlink, Sage, Embase, Scopus, ProQuest, using a strategy constructed with standardised terms. Data related to tools and the use of gamification in surgery were collected.
Results: 19 articles were included in the review, with emphasis on the type of study, surgical procedures in which gamification was used, technological tools, platforms and elements of gamification.
Conclusion: The implementation of gamification positively influences the development of skills in surgical contexts.
Palabras clave
Gamificación, Aprendizaje basado en juegos, Juegos serios, Cirugía, Aprendizaje mediado por tecnología
Keywords
Gamification, Game-based learning, Serious games, Surgery, Technology-mediated learning