Análisis de la influencia de la cultura en los negocios internacionales en América Latina 2019-2024

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-03

Título de la revista

Publicado en

Publicado por

URL de la fuente

Enlace a contenidos multimedia

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

Este manuscrito está relacionado con el desarrollo de la pregunta ¿Cómo influye la cultura en los negocios internacionales en América Latina durante el periodo 2019-2024? La importancia de la cultura en los negocios globales juega un papel relevante a la hora de alcanzar el éxito en un proceso de negociación o relación comercial, esto particularmente en países occidentales y potencias emergentes que son todavía muy tradicionales en cuanto a su comportamiento social y sus costumbres. El concepto de Intercultural Business es una noción donde las empresas se ven obligadas a adaptarse e implementar las nuevas formas de negociación al momento de introducirse en otros mercados considerando factores importantes como la manera de comunicarse, gesticular, saludar, el contacto visual, el idioma, entre otras. El objetivo de este artículo consiste en formular una reflexión metodológica, a través de una revisión de literatura, las principales tendencias de investigación sobre la influencia de la cultura en los negocios internacionales en América Latina durante el periodo 2019-2024 y cuáles son las prácticas más utilizadas e influyentes al momento de introducir y sostener productos en mercados foráneos, con el fin de obtener una comprensión integral sobre los retos y oportunidades que las empresas de la región puedan enfrentar al internacionalizar sus productos y servicios. Para efectos de este proyecto de maestría se pretende identificar aquellas metodologías más relevantes aplicadas en este ámbito por los empresarios y organizaciones, así como las mejores prácticas en cuanto a adaptación cultural y negociación intercultural, que han garantizado el éxito empresarial en mercados globales. Esta investigación busca continuar enriqueciendo la literatura existente en la materia, así como ofrecer algunos “insights” para futuras investigaciones en el marco de la cultura en los negocios internacionales.

Descripción

Abstract

This manuscript is related to the development of the question How does culture influence international business in Latin America during 2019-2024? The importance of culture in global business plays a relevant role in achieving success in a negotiation process or business relationship, particularly in Western countries and emerging powers that are still very traditional in terms of their social behavior and customs. The concept of Intercultural Business is a notion where companies are forced to adapt and implement new forms of negotiation when entering other markets considering important factors such as the way of communicating, gesturing, greeting, eye contact, language, among others. The objective of this article is to analyze, through a literature review, the main research trends on the influence of culture in international business in Latin America during 2019-2024 and which are the most used and influential practices when introducing and sustaining products in foreign markets in order to obtain a comprehensive understanding of the challenges and opportunities that companies in the region may face when internationalizing their products and services. For the purposes of this master's project, the aim is to identify the most relevant methodologies applied in this field by entrepreneurs and organizations, as well as the best practices in terms of cultural adaptation and intercultural negotiation, which have guaranteed business success in global markets. This research seeks to continue enriching the existing literature on the subject as well as to offer some insights for future research in the framework of culture in international business.

Palabras clave

Aculturación, Cultura, Negocios Internacionales

Keywords

Acculturation, Culture, International Business

Temáticas

Citación