Desarrollo de un sistema de monitoreo para el análisis biomecánico del tren inferior durante la fase de despegue en el envión para atletas practicantes de halterofilia
Cargando...
Archivos
Fecha
2024-05
Autores
Título de la revista
Publicado en
Publicado por
URL de la fuente
Enlace a contenidos multimedia
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
Este trabajo presenta el diseño, implementación y validación de un sistema de monitoreo biomecánico asequible y accesible para el análisis del tren inferior durante la fase de despegue en el envión en halterofilia olímpica. Se identificaron variables clave a través de una revisión de literatura y análisis empírico, se diseñó y construyó un sistema de captura de video con marcadores utilizando una cámara GoPro y el software Kinovea optimizado para una mayor precisión en el seguimiento, se desarrolló un modelo cinemático bidimensional para calcular fuerzas y momentos articulares, y se implementó el sistema en escenarios de entrenamiento reales para extraer métricas de rendimiento que se correlacionan con errores técnicos. Los resultados demuestran que este sistema de bajo costo ofrece evaluaciones precisas y repetibles que ayudan a entrenadores y atletas a detectar patrones de movimiento subóptimos, con el fin de mejorar el rendimiento y prevenir lesiones, ampliando así el acceso a herramientas biomecánicas avanzadas dentro de la comunidad deportiva colombiana.
Descripción
Abstract
This work presents the design, implementation and validation of an affordable, accessible biomechanical monitoring system for the lower limb during the clean phase in Olympic weightlifting, identifying key variables through literature review and empirical analysis, designing and constructing a marker-based video capture setup with a GoPro camera and Kinovea software optimized for tracking accuracy, developing a 2D kinematic model to compute joint forces and moments, and implementing the system in real training scenarios to extract performance metrics that correlate with technique errors. Results demonstrate that this low-cost system delivers precise, repeatable assessments that help coaches and athletes detect suboptimal movement patterns to enhance performance and prevent injury, thereby expanding access to advanced biomechanical tools within Colombia’s sporting community.
Palabras clave
Biomecánica, Halterofilia, Análisis de Movimiento, Cinemática
Keywords
Biomechanics, Weightlifting, Motion Analysis, Kinematics