Comparativa desde los baby boomers hasta la generación z indicando factores motivacionales a nivel laboral

Miniatura

Fecha

2025-05

Título de la revista

Publicado en

Publicado por

URL de la fuente

Enlace a contenidos multimedia

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

La presente investigación desea realizar una comparativa entre las generaciones sociales con el fin de llegar a conocer los factores motivantes de las personas a nivel laboral para así generar información valiosa que permita determinar en un primer lugar si hay diferencias entre las mismas, y si es así, qué brechas generacionales se pueden hallar. Lo anterior teniendo en cuenta que cada generación presenta unas características e intereses diferentes, es de importancia poder analizar si estas diferencias tienen impacto en los motivantes laborales y estrategias implementadas hoy en día en las compañías. Para analizar esta situación nos basaremos en la Teoría de Maslow y McClelland las cuales nos hablan sobre los factores motivacionales en el comportamiento de las personas y motivaciones laborales, la metodología que se realizará será una investigación mixta en donde se analizará las variables expuestas y su enfoque será explicativo con técnicas de análisis de contenido. Luego de haber identificado los datos de la investigación se evidencia la importancia de evaluar los factores motivacionales en los trabajadores sin embargo se evidencia un vacío de cómo fomentar en las empresas programas de motivación efectivos para los mismos de acuerdo a sus necesidades, referente a los hallazgos obtenidos para el estudio de las generaciones es una variable que cuenta con poco acceso a información la cual difiere de acuerdo al autor.

Descripción

Abstract

The present research aims to make a comparison between social generations in order to get to know the motivating factors of people at the work level in order to generate valuable information that allows us to determine in the first place if there are differences between them, and if so, what generational gaps can be found. The above, taking into account that each generation has different characteristics and interests, it is important to be able to analyze whether these differences have an impact on the work motivations and strategies implemented today in companies. To analyze this situation we will base ourselves on the Theory of Maslow and Mcclelland which tells us about the motivational factors in people's behavior and work motivations, the methodology that will be carried out will be a mixed investigation where the exposed variables will be analyzed and its approach will be explanatory with content analysis techniques. After having identified the research data, the importance of evaluating motivational factors in workers is evident; however, a gap is evident in how to promote effective motivation programs in companies for them according to their needs. Regarding the findings obtained for the study of generations, it is a variable that has little access to information which differs according to the author.

Palabras clave

Brecha generacional, Calidad de la vida laboral, Motivación, Talento

Keywords

Generation gap, Quality of work life, Motivation, Talent

Temáticas

Citación