Articulación entre la convivencia escolar y la diversidad en los procesos de formación de los estudiantes de grado 5° de primaria de una institución escolar
Cargando...
Archivos
Fecha
2025-05
Título de la revista
Publicado en
Publicado por
URL de la fuente
Enlace a contenidos multimedia
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
El presente proyecto investigativo tiene como objetivo principal analizar la articulación entre la convivencia escolar y la diversidad en los procesos de formación de los estudiantes de grado 5° de primaria del colegio Seminario Diocesano de Duitama. Esto se lleva a cabo desde la identificación de percepciones, necesidades y características de las interacciones cotidianas en el aula de clase. Se desarrolla por medio de un enfoque cualitativo, apoyado de la observación directa y entrevistas estructuradas, las cuales demostraron discrepancia entre lo manifestado por los estudiantes y las dinámicas reales observadas en los diversos entornos de socialización activa.
En respuesta a estos hallazgos, se diseñó una propuesta centrada en pautas y recomendaciones concretas que involucran tanto a los estudiantes, como a sus familias. Dicha propuesta se estructura en cinco grupos temáticos y cada uno de ellos presenta sus actividades específicas que promueven la sensibilización sobre la diversidad, el fortalecimiento de las relaciones interpersonales y el manejo de los conflictos desde la articulación familia – escuela. Finalmente, se resalta que este proyecto busca no solo generar transformaciones en el aula de clase y también construir puentes de diálogo para consolidar una verdadera cultura de paz, respeto y aceptación de las diferencias. De tal forma que se aborde la convivencia escolar y la diversidad como procesos continuos de aprendizaje social, emocional y humano.
Descripción
Abstract
The main objective of this research project is to analyze the articulation between school coexistence and diversity in the formation processes of 5th grade students of the Diocesan Seminary School of Duitama. This is carried out from the identification of imaginaries, needs and characteristics of daily interactions in the classroom. It is developed through a qualitative approach, supported by direct observation and structured interviews, which showed discrepancy between what was stated by the students and the real dynamics observed in the different environments of active socialization.
In response to these findings, a proposal was designed centered on concrete guidelines and recommendations involving both students and their families. This proposal is structured in five thematic groups and each of them presents specific activities that promote diversity awareness, the strengthening of interpersonal relationships and conflict management from the family-school articulation. Finally, it should be noted that this project seeks not only to generate transformations in the classroom, but also to build bridges of dialogue to consolidate a true culture of peace, respect and acceptance of differences. In such a way that school coexistence and diversity are addressed as continuous processes of social, emotional and human learning.
Palabras clave
Convivencia escolar, Diversidad, Educación
Keywords
School coexistence, Diversity, Education