Vida y subjetividad: el problema de la objetividad en la concepción de la vida
Cargando...
Archivos
Fecha
2023-09
Autores
Título de la revista
Publicado en
Publicado por
URL de la fuente
Enlace a contenidos multimedia
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
La definición de la vida es una empresa ardua que se ha explorado desde diferentes frentes. Aunque a lo largo de la historia de la humanidad se han presentado definiciones que buscan comprenderla, la barrera científica arroja luces sobre esta definición, dado el carácter objetivo con el que se contrastan los datos y la teoría para formar concepciones cada vez más amplias. Sin embargo, esto supone que las concepciones de vida están ligadas indiscriminadamente a las herramientas conceptuales y teóricas con las que se analiza este fenómeno. Los recursos más aceptados hasta el momento para este propósito se han basado en reducciones fisicalistas de corte materialista, que buscan sustentar las concepciones teóricas con los datos empíricos objetivos. Esto se hace con el fin de lograr una definición más consistente para la comunidad científica en su pretensión de universalización. Asumir estas concepciones implica tomar una posición como observador que desconoce (ingenua o intencionalmente) el carácter subjetivo de la vida: la experiencia subjetiva (Nagel, 1974).