Innovación educativa para el fortalecimiento de la escritura académica en inglés mediada por tecnologías: Design Thinking In Action
Cargando...
Archivos
Fecha
2025-05
Autores
Título de la revista
Publicado en
Publicado por
URL de la fuente
Enlace a contenidos multimedia
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo fortalecer la competencia de escritura académica en inglés mediante una estrategia didáctico-metodológica innovadora que integre las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y las Tecnologías para Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) en los estudiantes de Academic Writing de la Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras de la Universidad Libre. Es una investigación con enfoque cualitativo de tipo descriptivo, cuyo diseño es la investigación-acción, en la que se usó la observación participante y el cuestionario como instrumentos de recolección de información, y la técnica del análisis de contenido para abordar las categorías de Academic Writing, Producción Escrita e Innovación Educativa. El cuestionario fue aplicado a diez estudiantes, cinco mujeres y cinco hombres y analizado por categorías y subcategorías.
Los resultados del análisis señalan que los estudiantes requieren consolidar procesos de conceptualización frente a la escritura académica en inglés, movilizar las competencias lingüísticas, comunicativas, textales y socio-pragmáticas para fortalecer su competencia en producción textual académica en inglés y propiciar experiencias de escritura variadas que contribuyan a ampliar su repertorio teórico-practico frente a los géneros textuales académicos. Con relación al proceso de producción escrita académica en inglés, se evidenció que los estudiantes reconocen las etapas de planeación, ejecución, revisión y reescritura, aunque presentan dificultades para reconocer las tareas y acciones que deben ser realizadas en cada una de ellas.
La propuesta didáctico-metodológica se mostró efectiva frente al proceso de innovación educativa en términos de la integración de la metodología del Design Thinking y la didáctica de las lenguas, el uso del metaverso en formación inicial para fortalecer la escritura académica en inglés y la promoción tanto del aprendizaje experiencial como de la reflexión didáctica en torno a la enseñanza de la escritura en lengua extranjera. Las conclusiones señalan que la tecnología digital del metaverso impacta positivamente el fortalecimiento de la escritura académica en inglés y encierra un gran potencial para abordarla, de forma colaborativa, inmersiva e interactiva con estudiantes de formación inicial de lenguas. Asimismo, se corroboró que el Design Thinking desde una perspectiva experiencial se configura como un aliado estratégico para la generación de innovación en educación superior en la que puedan participar docentes y estudiantes.
Descripción
Abstract
This research aims to strengthen academic writing skills in English through an innovative didactic-methodological strategy that integrates Information and Communication Technologies (ICT) and Learning and Knowledge Technologies (LKT) in Academic Writing students of the Bachelor's Program in Spanish and Foreign Languages at Universidad Libre. This research project uses a descriptive qualitative approach and an action research design. Participant observation and a questionnaire were used as data collection instruments, and content analysis was used to address the categories of Academic Writing, Writing Process, and Educational Innovation. The questionnaire was administered to ten students—five women and five men—and analyzed by categories and subcategories.
The results of the analysis indicate that students need to consolidate conceptualization processes related to Academic Writing in English, mobilize linguistic, communicative, textual, and socio-pragmatic skills to strengthen their competence in Academic Writing in Englis, and foster varied writing experiences that contribute to expand their theoretical and practical repertoire of academic text genres. Regarding the process of Academic Writing in English, it was evident that students recognize the stages of planning, execution, revision, and rewriting, although they have difficulty recognizing the tasks and actions that must be performed in each of them.
The didactic-methodological proposal was proved to be effective in the educational innovation process in terms of the integration of Design Thinking methodology and language didactics, the use of the metaverse in initial training to strengthen Academic Writing in English, and the promotion of both experiential learning and didactic reflection on writing teaching in a foreign language. The conclusions indicate that the digital technology of the metaverse positively impacts the strengthening of Academic Writing in English and holds great potential for addressing it collaboratively, immersively, and interactively with initial language training students. It was also confirmed that Design Thinking, from an experiential perspective, is a strategic ally for generating innovation in higher education in which professors and students can participate.
Palabras clave
Escritura Académica, TIC, TAC, Realidad Virtual, Pensamiento de Diseño, Aprendizaje Experiencial
Keywords
Academic Writing, ICT, LKT, Virtual Reality, Design Thinking, Experiential Learning