Automatización de cabina de flujo vertical, para el desarrollo de LabChips en la empresa AWEBWISH, sede Bogotá

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-05

Título de la revista

Publicado en

Publicado por

URL de la fuente

Enlace a contenidos multimedia

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

Se llevó a cabo la automatización de una cabina de flujo laminar vertical para la empresa Awebwish en su sede de Bogotá, un proyecto que surgió como respuesta a la necesidad de modernizar un equipo obsoleto dentro de sus instalaciones. Tras un análisis detallado, se determinó que automatizar la cabina existente era una solución más rentable y sostenible que adquirir una nueva, lo que permitiría no solo reducir costos, sino también optimizar los procesos asociados a su funcionamiento. Este enfoque permitió aprovechar al máximo la infraestructura ya disponible, adaptándola a los estándares tecnológicos actuales. La implementación del sistema de automatización incluyó el desarrollo de un mecanismo de control para regular la velocidad del motor, lo que garantizó un flujo de aire constante y preciso, esencial para mantener las condiciones estériles dentro de la cabina. Además, se integró un sistema de encendido y apagado automático para la lámpara UV, un componente crítico en los procesos de esterilización. Para facilitar la operación del equipo, se diseñó e instaló un panel de control intuitivo que permite a los usuarios acceder y gestionar las funciones de la cabina de manera sencilla y eficiente. Este panel también ofrece la posibilidad de crear perfiles personalizados, lo que brinda mayor flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades específicas de cada usuario. Uno de los principales objetivos del proyecto fue garantizar la precisión y estabilidad del flujo de aire, un factor clave para mantener un ambiente controlado y libre de contaminantes. Asimismo, se buscó optimizar el uso de la lámpara UV, asegurando que su funcionamiento fuera eficiente y adecuado para los procesos de esterilización requeridos. Gracias a la automatización, se logró reducir de manera significativa el margen de error en la regulación de la velocidad del motor, lo que se tradujo en una mejora notable en la eficiencia operativa en comparación con el sistema manual anterior. Además, la implementación del panel de control no solo simplificó la operación del equipo, sino que también reforzó la seguridad al permitir la trazabilidad de las operaciones realizadas, un aspecto fundamental en entornos de laboratorio. La automatización de la cabina de flujo laminar no solo representó una modernización del equipo, sino también una optimización integral de sus funciones. Al extender su vida útil, se evitó el reemplazo prematuro del equipo, lo que contribuyó a una gestión más sostenible de los recursos. Además, la mejora en la operatividad del equipo tuvo un impacto positivo en los procesos internos del laboratorio de Awebwish, permitiendo un flujo de trabajo más ágil y confiable. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede transformar equipos obsoletos en herramientas eficientes y adaptadas a las demandas actuales. La automatización no solo resolvió los problemas de funcionalidad de la cabina, sino que también sentó un precedente para futuras iniciativas de modernización dentro de la empresa, demostrando que, con un enfoque estratégico, es posible alcanzar mejoras significativas en la productividad y la eficiencia operativa.

Descripción

Abstract

The automation of a vertical laminar flow cabinet was carried out for the company Awebwish at its headquarters in Bogotá, a project that emerged in response to the need to modernize outdated equipment within its facilities. After a detailed analysis, it was determined that automating the existing cabinet was a more cost-effective and sustainable solution than purchasing a new one. This approach not only reduced costs but also optimized the processes associated with its operation, allowing the company to maximize the use of its existing infrastructure while adapting it to current technological standards. The implementation of the automation system included the development of a control mechanism to regulate the motor speed, ensuring a constant and precise airflow, which is essential for maintaining sterile conditions inside the cabinet. Additionally, an automatic on/off system for the UV lamp was integrated, a critical component in sterilization processes. To facilitate the operation of the equipment, an intuitive control panel was designed and installed, allowing users to access and manage the cabinet's functions easily and efficiently. This panel also offers the possibility of creating customized profiles, providing greater flexibility and adaptability to the specific needs of each user. One of the main objectives of the project was to ensure the accuracy and stability of the airflow, a key factor in maintaining a controlled and contaminant-free environment. Additionally, the aim was to optimize the use of the UV lamp, ensuring its operation was efficient and suitable for the required sterilization processes. Thanks to automation, the margin of error in regulating the motor speed was significantly reduced, resulting in a notable improvement in operational efficiency compared to the previous manual system. Furthermore, the implementation of the control panel not only simplified the operation of the equipment but also enhanced safety by enabling traceability of the operations performed, a crucial aspect in laboratory environments. The automation of the laminar flow cabinet not only represented a modernization of the equipment but also a comprehensive optimization of its functions. By extending its lifespan, premature replacement of the equipment was avoided, contributing to more sustainable resource management. Additionally, the improvement in the cabinet's operability had a positive impact on the internal processes of Awebwish's laboratory, enabling a more agile and reliable workflow. This project is a clear example of how technological innovation can transform outdated equipment into efficient tools adapted to current demands. The automation not only resolved the cabinet's functionality issues but also set a precedent for future modernization initiatives within the company, demonstrating that, with a strategic approach, significant improvements in productivity and operational efficiency can be achieved.

Palabras clave

Automatización, Panel de control, Lampara UV, Motor, Panel de control

Keywords

Automation, Control panel, UV lamp, Motor, Control panel

Temáticas

Citación