Phillophaga, los jardineros del sol
Cargando...
Archivos
Fecha
2025-05
Autores
Título de la revista
Publicado en
Publicado por
URL de la fuente
Enlace a contenidos multimedia
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
Este trabajo de grado enmarcado en la investigación-creación, articula la historia natural, la poética de la miniatura y animación en stop motion. Buscando una exploración estética y narrativa del ciclo de vida del “cucarrón de mayo” y su simbolismo, desde un enfoque transdisciplinar que involucra el dibujo gestual del carboncillo, documentación entomológica y experimentación audio visual. El proyecto busca proponer la agencia vital de lo no humano, pensando el afecto como algo esencial y problemático en torno a la creación de políticas y éticas, Jane bennette (2010) “Como ficción peligrosa que tampoco conduce a la formacion de una sensibilidad mas ecologíca”. Proponiendo alternativas de acercamiento a la biologia desde el arte.
Descripción
Abstract
This thesis, framed within research-creation, articulates natural history, the poetics of miniature, and stop-motion animation. It seeks an aesthetic and narrative exploration of the life cycle of the "May bug" and its symbolism, from a transdisciplinary approach that involves gestural charcoal drawing, entomological documentation, and audiovisual experimentation. The project seeks to propose the vital agency of the non-human, conceiving of affect as something essential and problematic regarding the creation of policies and ethics. Jane Bennett (2010) "As a dangerous fiction that also does not lead to the formation of a more ecological sensibility."
Palabras clave
Escarabajo, Carboncillo, Stop motion, Agencia vital
Keywords
Beetle, Charcoal, Stop motion, Vital agency