El arte como enfoque pedagógico en ecosistemas de la hospitalidad: una revisión sistemática bajo la metodología PRISMA
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2025-07
Autores
Título de la revista
Publicado en
Publicado por
URL de la fuente
Enlace a contenidos multimedia
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
El arte juega un papel fundamental en la educación inclusiva, ya que fomenta la comunicación, la creatividad y la integración social en entornos de hospitalidad. Sin embargo, su implementación y efectividad en diferentes contextos necesitan ser exploradas más a fondo. Este estudio lleva a cabo una revisión sistemática para examinar el impacto del arte en la educación inclusiva, identificando tendencias, vacíos y oportunidades para futuras investigaciones. Metodología: Se utilizó la metodología PRISMA 2020 para seleccionar y analizar estudios de bases de datos como Scopus, Web of Science, SciELO, ERIC y Latindex. Se incluyeron 120 investigaciones publicadas entre 2016 y 2025, tanto en inglés como en español. Se realizó un análisis temático para sintetizar los hallazgos y tendencias. Resultados: El arte apoya la pedagogía hospitalaria a través de tres ejes: (1) expresión y comunicación, que facilita la participación de estudiantes con barreras lingüísticas y cognitivas; (2) desarrollo socioemocional, que mejora el bienestar y el rendimiento académico; y (3) equidad y justicia social, que promueve la integración de poblaciones marginadas. Aún existen vacíos en estudios longitudinales, educación superior e interseccionalidad. Conclusiones: El arte es un mediador esencial en los ecosistemas de la hospitalidad. Se necesita más investigación sobre su aplicación en comunidades indígenas, educación superior y políticas públicas. Su inclusión en la educación es vital para fortalecer la equidad y la inclusión.
Descripción
Abstract
Art plays a fundamental role in inclusive education as it fosters communication, creativity, and social integration in hospitable environments. However, its implementation and effectiveness in different contexts need to be further explored. This study conducts a systematic review to examine the impact of art on inclusive education, identifying trends, gaps, and opportunities for future research. Methodology: The PRISMA 2020 methodology was used to select and analyze studies from databases such as Scopus, Web of Science, SciELO, ERIC, and Latindex. A total of 120 studies published between 2016 and 2025, in both English and Spanish, were included. A thematic analysis was conducted to synthesize findings and trends. Results: Art supports hospital pedagogy through three main axes: (1) expression and communication, which facilitates the participation of students with linguistic and cognitive barriers; (2) socio-emotional development, which enhances well-being and academic performance; and (3) equity and social justice, which promotes the integration of marginalized populations. Gaps remain in longitudinal studies, higher education, and intersectionality. Conclusions: Art is an essential mediator in hospitality ecosystems. Further research is needed on its application in Indigenous communities, higher education, and public policies. Its inclusion in education is vital to strengthening equity and inclusion.
Palabras clave
Arte, Educación inclusiva, Hospitalidad, Revisión sistemática, Prisma
Keywords
Art, Inclusive education, Hospitality, Systematic review, Prisma