El reto de la Alcaldía Municipal de Cota frente a sus funciones de Inspección, Vigilancia y Control sanitario

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-05

Título de la revista

Publicado en

Publicado por

URL de la fuente

Enlace a contenidos multimedia

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

El artículo describe la experiencia de práctica profesional en la Secretaría de Salud de la Alcaldía Municipal de Cota, la cual estuvo enfocada en las actividades de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) sanitario en establecimientos de comercio e industria. El objetivo principal fue acompañar y apoyar a los profesionales en la verificación del cumplimiento normativo en temas sanitarios y ambientales, mediante visitas a diversos establecimientos y la digitación de actas de IVC. Durante la práctica, se identificaron oportunidades de mejora, especialmente la necesidad de digitalizar las actas para aumentar la eficiencia, reducir errores y minimizar el uso de papel. Entre los aportes más relevantes destaca la propuesta de implementar un aplicativo digital para optimizar el proceso, mejorando el seguimiento de los hallazgos. La práctica permitió comprender el rol del ingeniero ambiental como autoridad sanitaria, responsable de velar por la salud pública y ambiental, y resaltó la importancia de la interdisciplinariedad y la actualización normativa. Se recomienda a la organización la implementación de un aplicativo que permita digitalizar el proceso de Inspección, Vigilancia y Control de cara a prontas auditorías de calidad que se realizarán a la Secretaría de Salud.

Descripción

Abstract

This article describes the professional practice experience at the Health Department of the Municipal Government of Cota, focusing on sanitary Inspection, Surveillance, and Control (IVC) activities in commercial and industrial establishments. The main objective was to monitor and support the verification of regulatory compliance in health and environmental matters through visits to various establishments and the digitalization of IVC reports. Opportunities for improvement were identified, especially the need to digitize the reports to increase efficiency, reduce errors, and minimize paper use. Among the most relevant contributions is the proposal to implement a digital application to optimize the process, improving traceability and follow-up of findings. The practice provided insight into the role of the environmental engineer as a health authority responsible for ensuring public and environmental health, and highlighted the importance of interdisciplinarity and regulatory updating. The organization is encouraged to implement an application that will digitize the Inspection, Surveillance, and Control process in preparation for upcoming quality audits conducted to the Health Department.

Palabras clave

Actas, Digitalización, Autoridad ambiental, Trazabilidad

Keywords

Proceedings, Digitalization, Environmental authority, Traceability

Temáticas

Citación