Plataforma de acceso a laboratorios remotos de Ingeniería Electrónica de la Universidad El Bosque

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-05

Título de la revista

Publicado en

Publicado por

URL de la fuente

Enlace a contenidos multimedia

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

En este proyecto, se implementa una plataforma de acceso remoto a los laboratorios de Ingeniería Electrónica de la Universidad El Bosque, empleando software libre. Esto permite a los estudiantes realizar experimentos con equipos de laboratorio dentro de la universidad mediante un computador con conexión a la red local. La implementación facilita la realización de prácticas en tiempo real sin necesidad de estar físicamente en los laboratorios, promoviendo un aprendizaje flexible fuera del horario de clases presenciales. Para este propósito, se utiliza la plataforma WebLab Deusto, que permite a los usuarios interactuar directamente con dispositivos físicos a través de una interfaz web. Además, gestiona el acceso de múltiples usuarios y la administración de los recursos de laboratorio configurados en la misma. El desarrollo del proyecto se lleva a cabo en un equipo de cómputo con conexión de red en la universidad, y las verificaciones de funcionamiento y puesta a punto se realizan con laboratorios tipo prototipo para entornos no gestionados, basados en Flask y WebLabLib. Esto garantiza que la conexión remota a los equipos opere satisfactoriamente. Adicionalmente, se elaboran guías de instalación y configuración para que esta versión sea actualizada y escalable a nuevas funcionalidades en el futuro. Estas guías también facilitan el mantenimiento y la reparación en caso de fallas, asegurando la continuidad y evolución de la plataforma

Descripción

Abstract

In this project, a remote access platform for the Electronics Engineering laboratories at Universidad El Bosque is implemented using open-source software. This allows students to conduct experiments with laboratory equipment within the university using a computer connected to the local network. The implementation facilitates real-time practice sessions without the need to be physically present in specific laboratories, promoting flexible learning within the university facilities. For this purpose, the WebLab Deusto platform is used, enabling users to interact directly with physical devices through a web interface. Additionally, it manages multi-user access and the administration of laboratory resources configured within the platform. The project is developed on a computer with network connectivity at the university, and functionality verification and fine-tuning are carried out using prototype-type laboratories for unmanaged environments, based on Flask and WebLabLib. This ensures that the remote connection to the equipment operates satisfactorily. Additionally, installation and configuration guides are prepared to ensure that this version can be updated and scaled to new functionalities in the future. These guides also facilitate maintenance and repair in case of failures, ensuring the continuity and evolution of the platform.

Palabras clave

Software libre, Laboratorio remoto, Tecnología educacional, Tecnología de la información, Material de laboratorio de enseñanza

Keywords

Open source software, Remote laboratory, Educational technology, Information technology, Educational laboratory equipment

Temáticas

Citación