Informe de asistencia de investigación en el marco del proyecto “Implementación de Centro de Atención Integral de Adicciones de Infancia” (Fase 2)

No hay miniatura disponible

Fecha

2025-05

Título de la revista

Publicado en

Publicado por

URL de la fuente

Enlace a contenidos multimedia

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

Se consignan las experiencias del grupo de asistencia en investigación de la maestría en educación inclusiva e intercultural (MEII)e la Universidad el Bosque, en el segundo semestre del año 2024 y el primero del año 2025. La segunda parte de este macroproyecto, empezado por el anterior grupo de asistencia a investigación, se denomina en su segunda etapa “Proyecto rehabilitación para el futuro: Un estudio de centros de tratamiento de adicciones en Nuevo León, México”. Este proyecto contribuyo a fortalecer los conocimientos y destrezas investigativas del grupo en temas como recolección de datos, creación de cedulas diagnósticas, revisión de bases de datos y diseño de manuales estándares previos a la creación de un centro de rehabilitación infantil con énfasis en la niñez de Nuevo León, México. El objetivo del proyecto aquí presentado fue integrar un enfoque pedagógico en el diseño de herramientas diagnósticas y protocolos terapéuticos presentes en la terapia cognitivo-conductual, considerando los recursos clínicos y la capacidad instalada de los centros de atención especializada en Monterrey, Nuevo León. Se usaron como categorías guía la inclusión educativa y atención en diversidad, la perspectiva intercultural en los servicios de atención, el enfoque psicosocial integral y la participación familiar y comunitaria. Esto dio paso a la creación de manuales con enfoque inclusivo y diverso donde se usaron herramientas como revisión documental y entrevista semiestructurada.

Descripción

Abstract

In the current paper, experiences of the investigation assistance group belonging to the inclusive and intercultural education Master’s degree 2024-2025 from University el Bosque are consigned. The objective of the project called “rehabilitation for the future: A study of addiction treatment centers in Nuevo Leon, Mexico”, which was begun by the previous researching assistance group, was to Integrate a pedagogical approach in the design of diagnostic instruments and treatment protocols present in the cognitive-behavioral therapy, regarding the clinical resources and the capability of the specialized attention centers in Monterrey, Nuevo Leon. The categories used were; Inclusive education and diversity attention, intercultural perspective in the attention services, integral psychosocial approach and familiar and community participation. The final result of this, was the creation of standardized guidelines with inclusive and intercultural design.

Palabras clave

Adicción en la infancia, Tratamiento, Rehabilitación, Políticas de Salud

Keywords

Childhood Addiction, Treatment, Rehabilitation, Health Policies

Temáticas

Citación