Diseño e implementación de un programa de gestión integral de los factores de riesgo psicosocial alineado con el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en la empresa Titan Seguridad LTDA
Cargando...
Fecha
2025-06
Título de la revista
Publicado en
Publicado por
URL de la fuente
Enlace a contenidos multimedia
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
La presente investigación se denomina: Diseño e implementación de un programa de gestión de los factores de riesgo psicosocial, alineado con el sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, en la empresa Titan Seguridad LTDA., este tiene como objetivo realizar un diagnóstico de los factores de riesgo a los que están expuestos los trabajadores de la organización e identificar los niveles de exposición, con el fin de evaluar su impacto y proponer estrategias para su prevención y mitigación. Para el desarrollo de la misma, se empleó la tríada metodológica que permite un abordaje integral mediante la recolección y análisis de múltiples teorías, fuentes de datos y métodos de investigación.Se tomó como base los resultados de la Batería de Factores de Riesgo Psicosocial y se concluyó
que el promedio total en la forma A fue de 23,95 de los grupos ocupacionales de Guardas de seguridad y jefes, lo cual corresponde a un nivel de riesgo bajo. En cuanto a la Forma B, el promedio fue de 32,93 correspondiente al grupo ocupacional Administrativos de apoyo, ubicándose en un nivel de riesgo
medio; este resultado indica que la evaluación debe realizarse cada dos años y debe incluir intervención en la fuente, en el trabajador y tener en cuenta la sintomatología asociada al estrés, siempre que no se identifiquen efectos negativos en la salud de los trabajadores relacionados con estos factores.
Descripción
Abstract
This research, entitled: Design and Implementation of a Psychosocial Risk Factor Management Program, Aligned with the Occupational Health and Safety Management System, at Titan Seguridad LTDA., aims to diagnose the risk factors to which the organization's workers are exposed and identify
their exposure levels, in order to evaluate their impact and propose strategies for their prevention and mitigation. For its development, the methodological triad was used, which allows for a comprehensive approach through the collection and analysis of multiple theories, data sources, and research methods.
The results of the Psychosocial Risk Factor Battery were taken as a basis, and it was concluded that the overall average score for Form A was 23.95 for the Security Guards and Supervisors occupational groups, which corresponds to a low risk level. Regarding Form B, the average score was 32.93 for the Support Administrative occupational group, corresponding to a medium risk level. This result indicates that the assessment should be conducted every two years and should include
intervention at the source, for the worker, and take into account the symptoms associated with stress, provided that no negative effects on workers' health related to these factors are identified.
Palabras clave
Riesgo psicosocial, Factores, Seguridad, Salud, Trabajo, Intervención, Mitigación
Keywords
Psychosocial risk, Factors, Safety, Health, Work, Intervention, Mitigation