Guía para las buenas prácticas de esterilización en Odontología
Cargando...
Archivos
Fecha
2025-05
Título de la revista
Publicado en
Publicado por
URL de la fuente
Enlace a contenidos multimedia
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
Introducción: En Odontología, es necesario evidenciar la esterilización como una estrategia clave para prevenir infecciones, proteger la seguridad del paciente y mejorar la calidad del servicio. Por ello, se propone una guía alineada con la normativa colombiana para estandarizar procesos y procedimientos en esta práctica.
Objetivo: Diseñar una guía orientada a las buenas prácticas de esterilización en Odontología a partir de una revisión sistemática, teniendo en cuenta las pautas del Manual de Buenas Prácticas de Esterilización.
Materiales y métodos: Se realizó en tres fases: revisión de literatura, diseño del contenido basado en los datos científicos recolectados estandarizando los procedimientos al entorno odontológico y la validación por siete expertos aplicando el método Delphi, quienes aportaron recomendaciones basadas en lo descrito desde su experiencia y conocimiento.
Resultados: Se analizaron 1,832 publicaciones en la plataforma Rayyan, de las cuales 32 cumplen con los criterios de inclusión en el análisis cualitativo. A partir de esta investigación se diseñó la Guía, estructurada en cuatro capítulos, incorporando imágenes generadas mediante Inteligencia Artificial Generativa. El contenido fue validado por expertos bajo los criterios de pertinencia, suficiencia y claridad.
Conclusiones: Se elaboró una Guía de buenas prácticas de esterilización en Odontología con base al consenso de expertos de Instrumentación Quirúrgica y Odontología, cuyas recomendaciones permitieron consolidar una herramienta clara y útil, lo que fortalece la bioseguridad y prevención de infecciones, procesos esenciales para tener un ambiente seguro para el paciente y para el profesional de la salud.
Descripción
Abstract
Introduction: In Dentistry, it is necessary to evidence sterilization as a key strategy to prevent infections, protect patient safety and improve the quality of the service. Therefore, a guide aligned with Colombian regulations is proposed to standardize processes and procedures in this practice.
Objective: To design a guide to good sterilization practices in dentistry based on a systematic review, considering the guidelines of the Manual of Good Sterilization Practices.
Materials and Methods: It was carried out in three phases: review of the literature, design of the content based on the scientific data collected, standardizing the procedures to the dental environment and validation by seven experts using the Delphi method, who provided recommendations based on their experience and knowledge.
Results: A total of 1,832 publications on the Rayyan platform were analyzed, and 32 studies were ultimately included in the qualitative analysis, meeting the previously defined inclusion criteria. Based on this research, the Guide was designed, structured in four chapters, using Generative Artificial Intelligence for image generation. Its content was validated by experts under the criteria of relevance, sufficiency and clarity.
Conclusions: A Guide of good sterilization practices in Dentistry was developed based on the consensus of experts in Surgical Assistant and Dentistry, whose recommendations allowed the consolidation of a clear and useful tool, which strengthens biosecurity and infection prevention, essential processes to have a safe environment for the patient and for the health professional.
Palabras clave
Odontología, Esterilización, Desinfección
Keywords
Dentistry, Sterilization, Disinfection