Estudio de equivalencia farmacéutica del Verapamilo Clorhidrato presente en tabletas de liberación inmediata comercializadas por cuatro laboratorios farmacéuticos de venta en Colombia, cuantificado por cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC) aplicando elementos AQbD

No hay miniatura disponible

Fecha

2025-05

Título de la revista

Publicado en

Publicado por

URL de la fuente

Enlace a contenidos multimedia

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

El estudio evalúa la equivalencia farmacéutica de tabletas de Verapamilo Clorhidrato de liberación inmediata de cuatro laboratorios farmacéuticos en Colombia, utilizando cromatografía de alta resolución (HPLC-UV/Vis) y el enfoque de calidad analitica por diseño (AQbD) para desarrollar un método de cuantificación. Las mejores condiciones cromatográficas fueron acetonitrilo:solución acuosa de ácido fosfórico (60:40, pH 3.9), garantizando resultados precisos y reproducibles. Los perfiles de disolución se analizaron a pH 2.9, 4.5 y 7.3, revelando una mayor liberación del fármaco a pH 2.9 debido a su mayor solubilidad en condiciones ácidas. Las pruebas físicas mostraron variaciones en dureza entre los productos, aunque todas las formulaciones cumplieron con los estándares de la USP para friabilidad (≤1%) y desintegración (≤15 min). Los resultados confirman el cumplimiento de los criterios de equivalencia, destacando la importancia de optimizar el método analítico para el control de calidad en formulaciones de medicamentos genéricos.

Descripción

Abstract

The study evaluates the pharmaceutical equivalence of immediate-release verapamil hydrochloride tablets from four pharmaceutical laboratories in Colombia, using high-performance liquid chromatography (HPLC-UV/Vis) and the analytical quality by design (AQbD) approach, developing a quantification method. The best chromatographic conditions were acetonitrile:aqueous phosphoric acid solution (60:40, pH 3.9) , ensuring accurate and reproducible results. Dissolution profiles were analyzed at pH 2.9, 4.5 and 7.3 , revealing higher drug release at pH 2.9 due to higher solubility under acidic conditions. Physical tests showed variations in hardness among the products, but all formulations met USP standards for friability (≤1%) and disintegration (≤15 min). The results confirm compliance with bioequivalence, which highlights the importance of optimizing the analytical method for quality control in generic drug formulations.

Palabras clave

Verapamilo Clorhidrato, AQbD, HPLC-UV/Vis, Perfiles de Disolución, Equivalencia Farmacéutica

Keywords

Verapamil Hydrochloride, AQbD, HPLC-UV/Vis, Dissolution profiles, Pharmaceutical equivalence

Temáticas

Citación