Modelo de negocio para la implementación de MOOC desde la perspectiva del sistema de información en la Universidad El Bosque
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-05
Autores
Título de la revista
Publicado en
Publicado por
URL de la fuente
Enlace a contenidos multimedia
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
El grupo de investigación OSIRIS & BIOAXIS perteneciente a la facultad de ingeniería de la Universidad El Bosque ha estado desarrollado la investigación “Modelo para el diseño de cursos masivos en línea MOOC basados en itinerarios personalizados de aprendizaje”, como una fase iterativa de esta investigación se llevó a cabo el proyecto: “Propuesta de un modelo de negocio a partir del marco de trabajo Canvas para la implementación de MOOC desde la perspectiva del sistema de información en la Universidad El Bosque”.
La metodología empleada desde el proyecto macro es la investigación basada en diseño (DBR), que articula tres fases: análisis, diseño y evaluación, con el objetivo de madurar la intervención y fortalecer el entendimiento teórico. Incorporaron nuevos elementos como la visión institucional del sistema de información de la facultad de ingeniería y el concepto de modelo de negocio.
El objetivo general fue definir una propuesta de modelo de negocio mediante el lienzo Canvas. Los objetivos específicos incluyeron: i) Identificar requerimientos desde la perspectiva del sistema de información; ii) Evaluar la viabilidad financiera de implementación; y iii) Diseñar el modelo de negocio. La revisión de literatura se desarrolló bajo el protocolo PRISMA, identificando modelos de negocio para MOOC existentes, factores de éxito y desafíos en su implementación. Posteriormente, se realizó un estudio de factibilidad con proyecciones de inversión y punto de equilibrio. Finalmente, se construyó un lienzo Business Model Canvas alineado con los componentes del sistema de información (personas, datos, infraestructura, software y procesos).
Se concluye que el modelo es viable si se implementa progresivamente, integrando a los MOOC en rutas formativas internas y articulando gobernanza, financiación y analítica de aprendizaje desde los primeros pilotos.
Descripción
Abstract
The OSIRIS & BIOAXIS research group, affiliated with the Schoolof Engineering at Universidad El Bosque, has been developing the research project entitled "A Model for the Design of Massive Open Online Courses (MOOCs) Based on Personalized Learning Pathways." As part of a schedule phase of this broader research initiative, the project “Proposal of a Business Model Based on the Canvas Framework for the Implementation of MOOCs from the Perspective of the Information System at Universidad El Bosque” was carried out.
The methodological approach employed is Design-Based Research (DBR), which integrates three core phases: analysis, design, and evaluation, with the objective of refining the intervention and enhancing theoretical understanding. This specific phase incorporated new elements such as the institutional vision of the Faculty of Engineering's information system and the concept of business modeling.
The general objective was to define a business model proposal using the Business Model Canvas framework. The specific objectives included: i) identifying requirements from the perspective of the information system; ii) assessing the financial feasibility of implementation; and iii) designing the business model. A literature review was conducted following the PRISMA protocol, identifying existing MOOC business models, success factors, and implementation challenges. Subsequently, a feasibility study was performed, including investment projections and breakeven analysis. Finally, a Business Model Canvas was developed, aligned with the components of the information system (people, data, infrastructure, software, and processes).
The findings suggest that the proposed model is viable, provided it is implemented progressively. This includes integrating MOOCs into internal educational pathways and ensuring alignment across governance, funding mechanisms, and learning analytics from the initial pilot stages
Palabras clave
MOOC, Modelo de negocio, Sistema de información, Credenciales, Monetización
Keywords
MOOC, Business model, Information system, Credentials, Monetization