Relaciones de poder en la toma de decisiones políticas en el Concejo de Bogotá por parte de la bancada del partido político Alianza Verde (2020-2023): Un análisis de los escenarios de control político al Plan de Ordenamiento Territorial “Bogotá Reverdece 2022-2035” en el año 2021

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-05

Título de la revista

Publicado en

Publicado por

URL de la fuente

Enlace a contenidos multimedia

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

El Concejo de Bogotá es la corporación de toma de decisiones más importante de la ciudad. En él convergen diversos actores con intereses individuales, que se agrupan en partidos políticos estructurando bancadas. Esta investigación se centra en la bancada del Partido Alianza Verde, la cual se erigía como el partido de gobierno con la alcaldesa Claudia López y doce escaños en el Concejo. Para el año 2021, a la corporación se presentó el Proyecto de Acuerdo del Plan de Ordenamiento Territorial, “Bogotá Reverdece 2022-2035.” Dicho documento buscaba estructurar el desarrollo territorial de la ciudad durante los siguientes doce años, por lo que se trataba de una de las iniciativas más importantes en los cuatro años del mandato de López. A pesar de esto, varios concejales del partido de gobierno decidieron no apoyar el proyecto dadas razones técnicas y políticas. La presente investigación, mediante entrevistas realizadas a tomadores de decisión y análisis de prensa local, busca conocer, determinar y analizar las relaciones de poder que se forjaron alrededor de las discusiones sobre el POT, identificando una serie de jugadores con poder de veto que interactuaron para anteponer sus intereses, llevando a cabo estrategias de poder para priorizar sus posiciones en la agenda pública.

Descripción

Abstract

The Bogotá Council is the city's most important decision-making body. In it converge diverse actors with individual interests, which are grouped in political parties structuring benches. This research focuses on the bench of the Green Alliance Party, which emerged as the governing party with Mayor Claudia Lopez and twelve seats in the Council. For the year 2021, to the corporation was presented the Draft Agreement of the Land Management Plan, “Bogotá Reverdece 2022-2035.” That document sought to structure the territorial development of the city for the next twelve years, making it one of the most important initiatives in Lopez's four-year term in office. Despite this, several councilors from the governing party decided not to support the project for technical and political reasons. This research, through interviews with decision-makers and analysis of the local press, seeks to understand, determine and analyze the power relations that were forged around the discussions on the POT, identifying a series of players with veto power that interacted to veto power that interacted to prioritize their interests, carrying out power strategies to prioritize their positions in the public agenda.

Palabras clave

Relaciones de poder, Decisiones políticas, Jugadores con veto, Plan de Ordenamiento Territorial, Estrategias políticas, Fragmentación política

Keywords

Power relations, Political decisions, Players with veto, Territorial Management Plan, Political strategies, Political fragmentation

Temáticas

Citación