Integración curricular en el Centro Educativo La Esmeralda, sede El Edén Tres en Bosconia, Cesar: una apuesta investigativa para fortalecer los saberes propios de la comunidad Yukpa

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-05

Título de la revista

Publicado en

Publicado por

URL de la fuente

Enlace a contenidos multimedia

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

El currículo educativo es la carta de navegación de las instituciones educativas en Colombia, por ende, en el presente ejercicio investigativo se plantea como problemática de estudio la posibilidad de generar una propuesta curricular que integre a los contenidos curriculares establecidos en Centro Educativo La Esmeralda sede El Edén Tres de Bosconia, Cesar en el campo de conocimiento de las Ciencias Naturales y los saberes propios del pueblo indígena Yukpa relacionados con el mundo natural; con el fin de favorecer una educación intercultural para los niños y niñas pertenecientes a los grados primero, segundo y tercero de básica primaria. Por ende, la propuesta de integración curricular se elabora teniendo en cuenta, tres categorías fundamentales, los contenidos curriculares en Ciencias Naturales del establecimiento educativo, los contenidos y saberes propios del mundo natural del pueblo Yukpa y la integración curricular de estos dos mundos de conocimiento diferentes para un mismo fin. Así, la investigación se realizó a partir de un diseño a tres niveles; el primer nivel, se relaciona con la epistemología Sociocrítica, el segundo, con la metodología, la cual se encuentra enmarcada bajo un modelo de Investigación-Acción como segundo nivel y el tercer nivel, hace relación a la técnica de investigación cuya herramienta seleccionada para los fines de la investigación fue la entrevista semiestructurada. Por último, respecto a los hallazgos, la investigación concluye que sí es posible generar una propuesta curricular intercultural que integre a los contenidos curriculares establecidos y los contenidos propios del pueblo indígena Yukpa; adicionalmente, se efectúa una propuesta curricular en el campo de las Ciencias Naturales que resalta la importancia del efectuar un aprendizaje en el aula desde los tres campos de conocimiento o, como se denominó en la propuesta saberes prácticos, saberes éticos y saberes conceptuales. De la misma manera, se propone añadir un cuarto estándar para los grados primero, segundo y tercero, en el cual cada estudiante al finalizar el grado tercero vivencie la concepción de ambiente como biosfera de cuidado y logra reconocer la interdependencia de los humanos en ella, para la sustentabilidad de la vida en el Planeta.

Descripción

Abstract

The educational curriculum is the navigation chart of educational institutions in Colombia therefore in the present research exercise, the possibility of generating a curricular proposal that integrates the curricular contents established in La Esmeralda Educational Center headquarters El Edén Tres de Bosconia, Cesar in the field of knowledge of Natural Sciences and the knowledge of the Yukpa indigenous people related to the natural world is raised as a study problem in order to promote intercultural education for children belonging to the first, second and third grades of basic primary. Therefore, the proposal for curricular integration is elaborated taking into account three fundamental categories the curricular contents in Natural Sciences of the educational establishment, the contents and knowledge of the natural world of the Yukpa people and the curricular integration of these two different worlds of knowledge for the same purpose. Thus, the research was carried out from a three-level design; the first level is related to Sociocritical epistemology, the second, with the methodology, which is framed under an Action-Research model as the second level and the third level, is related to the research technique whose tool selected for the purposes of the research was the semi-structured interview. Finally, with respect to the findings, the research concludes that it is possible to generate an intercultural curricular proposal that integrates the established curricular contents and the contents of the Yukpa indigenous people; additionally, a curricular proposal is made in the field of Natural Sciences that highlights the importance of learning in the classroom from the three fields of knowledge or, as it was called in the proposal, practical knowledge, ethical knowledge and conceptual knowledge. In the same way, it is proposed to add a fourth standard for the first, second and third grades, in which each student at the end of the third grade experiences the conception of the environment as a biosphere of care and manages to recognize the interdependence of humans in it, for the sustainability of life on the Planet.

Palabras clave

Educación Intercultural, Currículo, Saberes propios, Integración curricular

Keywords

Intercultural Education, Curriculum, Own knowledge, Curricular integration

Temáticas

Citación