Ruta de formación endógena para el aprendizaje vocacional en la cultura y autocuidado de salud integral de la comunidad educativa de la Universidad El Bosque
Cargando...
Fecha
2025-06
Autores
Título de la revista
Publicado en
Publicado por
URL de la fuente
Enlace a contenidos multimedia
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
Por medio del siguiente informe presentaré mi experiencia como asistente de investigación en el proyecto “Ruta de formación endógena para el aprendizaje vocacional en la cultura y autocuidado de salud integral de la comunidad educativa de la universidad El Bosque”. El cual tuvo como objetivo responder la pregunta de investigación: ¿Cómo la implementación de una Ruta de Formación endógena en la Universidad El Bosque, que articula el desarrollo de competencias vocacionales, la identificación de estilos de aprendizaje y el autocuidado de la salud integral, contribuye al bienestar académico, personal y profesional de los estudiantes de pregrado? Esta investigación tiene lugar en la planta de la Universidad del Bosque por parte de Bienestar universitario y coordinación de salud.
La población activa en este proyecto estuvo conformada por estudiantes, docentes y personal de salud de la Universidad El Bosque. Los participantes colaboraron en la aplicación de encuestas destinadas a identificar y analizar sus estilos de aprendizaje-enseñanza y así tuve la posibilidad de clasificar los estilos de aprendizaje de los estudiantes y orientar mejoras en el enfoque pedagógico de la universidad. El proyecto se desarrolló desde un enfoque cualitativo, destacando la perspectiva subjetiva de los voluntarios mediante el uso de cuestionarios como principal herramienta de recolección de datos. Por lo anterior, en este documento se describen las fases de colaboración, formación y exploración en el ámbito educativo, así como las lecciones aprendidas durante mi experiencia como asistente de investigación.
Descripción
Abstract
Through this report, I will present my experience as a research assistant in the project “Internal Development Program for Vocational Education in Cultural Awareness and Holistic Health Self-Care at El Bosque University.” The project aimed to answer the research question: How does the implementation of an endogenous training pathway at El Bosque University, which integrates the development of vocational competencies, the identification of learning styles, and comprehensive health self-care, contribute to the academic, personal, and professional well-being of undergraduate students?
This research took place at the El Bosque University campus, carried out by the University Wellness Office and the Health Coordination department.
The active population involved in this project included students, faculty members, and healthcare staff from El Bosque University. Participants collaborated in the administration of surveys aimed at identifying and analyzing their teaching-learning styles. This allowed me to classify students' learning styles and guide improvements in the university's pedagogical approach. The project was developed using a qualitative approach, highlighting the subjective perspectives of the volunteers through the use of questionnaires as the main data collection tool.
Therefore, this document describes the phases of collaboration, training, and exploration in the educational field, as well as the lessons learned during my experience as a research assistant.
Palabras clave
Ruta de formación endógena, Flexibilidad curricular, Bienestar universitario, Educación superior, Estilos de aprendizaje, Autocuidado de la salud, Aprendizaje vocacional, Aprendizaje significativo, Géneros y sexualidades
Keywords
Endogenous training pathway, Curricular flexibility, University well-being, Higher education, Learning styles, Health self-care, Vocational learning, Meaningful learning, Genders and sexualities