Planteamiento de un diagnóstico organizacional de un programa de formación e-learning implementado en el periodo de prueba de meseros y auxiliares de cocina en la empresa Grupo TK
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2025-05
Título de la revista
Publicado en
Publicado por
URL de la fuente
Enlace a contenidos multimedia
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
El propósito de este artículo de especialización consistió en diseñar la metodología de un diagnóstico organizacional, para identificar los resultados obtenidos al implementar un programa de formación e-learning en el restaurante C.C. del Grupo TK ubicado en Bogotá, Colombia. Se propuso un enfoque cuantitativo y un diseño cuasiexperimental con la participación de 15 trabajadores en periodo de prueba y seleccionados a través de muestreo incidental. Para la recolección de datos se establecieron instrumentos como pruebas de conocimiento pre y post, indicadores de la plataforma e-learning, la observación y la encuesta. Asimismo, se planteó el análisis de información por medio del software Jamovi, con el fin de evidenciar si las distintas condiciones para el uso del programa contribuyen a mejorar el desempeño laboral de meseros y auxiliares de cocina en periodo de prueba. Se espera que los resultados permitan evaluar la viabilidad de implementar la metodología en los demás centros de operación, para minimizar la finalización de contratos y aumentar la disponibilidad de trabajadores con las habilidades y conocimientos requeridos. Finalmente, se generó una reflexión metodológica enmarcada en comprender la importancia de la búsqueda de antecedentes empíricos, para entender la problemática objeto de investigación y establecer un procedimiento basado en la postura de diferentes autores, con instrumentos de recolección y análisis de datos adecuados para realizar un estudio que fomente el aprendizaje organizacional y permita el fortalecimiento de las habilidades y competencias del talento humano en el sector gastronómico.
Descripción
Abstract
The purpose of this article was to design the methodology of an organizational diagnosis to identify the results obtained by implementing an e-learning training program in the C.C. restaurant of the TK Group located in Bogota, Colombia. A quantitative approach and a quasi-experimental design was proposed with the participation of 15 workers in probationary period and selected through incidental sampling. For data collection, instruments such as pre and post knowledge tests, e-learning platform indicators, observation and survey were used. Likewise, the analysis of information by means of the Jamovi software was proposed, in order to show whether the different conditions for the use of the program contribute to improve the work performance of waiters and kitchen assistants in probationary period. It is expected that the results will allow evaluating the feasibility of implementing the methodology in other operation centers, in order to minimize the termination of contracts and increase the availability of workers with the required skills and knowledge. Finally, a methodological reflection was generated, framed in understanding the importance of the search for empirical background, to understand the problem object of research and establish a procedure based on the position of different authors, with instruments of data collection and analysis suitable for conducting a study that promotes organizational learning and allows the strengthening of skills and competencies of human talent in the gastronomic sector.
Palabras clave
Aprendizaje en línea, Aprendizaje (oficios), Condiciones de empleo, Desempeño de un papel, Preparación de alimentos
Keywords
E-learning, Apprenticeship, Labour contract, Role playing, Cookery