Características de la superficie ocular en estudiantes universitarios consumidores de cigarrillo electrónico

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-05

Título de la revista

Publicado en

Publicado por

URL de la fuente

Enlace a contenidos multimedia

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

Objetivo: Describir las características encontradas en la superficie ocular de los consumidores de cigarrillo electrónico. Metodología: Se obtuvo una muestra de 50 participantes los cuales llevaban más de un año siendo usuarios de cigarrillo electrónico, se obtuvieron mediciones de Schirmer II, N-BUT, tinción conjuntival, hiperemia conjuntival, meibografía y meniscometría, algunos de estos obtenidos mediante la medición el equipo cornea 550. Resultados: Fueron evaluados 50 pacientes consumidores de cigarrillo electrónico. La muestra estuvo compuesta por un 54.2% de sujetos de sexo masculino. La edad promedio fue de 21.1 ± 2.2 años, con un rango de edad entre 18 y 27 años. En relación con los hallazgos clínicos, se identificaron alteraciones en distintas pruebas diagnósticas asociadas al síndrome de ojo seco. El 43.5% de los pacientes presentaron valores alterados en el test de Schirmer, mientras que el 97% mostró alteraciones en el tiempo de ruptura de la película lagrimal. La tinción corneal fue positiva en el 6.5% de los participantes, y la hiperemia conjuntival estuvo presente en el 4.4%. En la meniscometría, el 47.8% de los pacientes presentaron una reducción del menisco lagrimal. Por su parte, el Ocular Surface Disease Index (OSDI) indicó síntomas severos en el 10.9% de los pacientes. El análisis de asociación entre los síntomas de ojo seco evaluados mediante el cuestionario OSDI AO y el consumo de cigarrillos electrónicos mostró un OR de 2.30 (IC 95%: 0.3104 - 21.15,). El análisis de asociación entre la hiperemia conjuntival y el consumo de cigarrillos electrónicos mostró un OR de 1.43 (IC 95%: 0.04 - 58.37). Conclusión: no se observó una asociación estadísticamente significativa entre el uso frecuente de cigarrillos electrónicos y la estabilidad de la película lagrimal. En la muestra hubo una asociación débil y no se puede generalizar ese comportamiento.

Descripción

Abstract

Objective: To describe the characteristics found on the ocular surface of electronic cigarette users. Methodology: A sample of 50 participants who had been using electronic cigarettes for more than one year was obtained. Measurements included Schirmer II test, non-invasive tear breakup time (N-BUT), conjunctival staining, conjunctival hyperemia, meibography, and meniscometry, some of which were performed using the Cornea 550 device. Results: A total of 50 electronic cigarette users were evaluated. The sample consisted of 54.2% male participants. The average age was 21.1 ± 2.2 years, ranging from 18 to 27 years. Regarding clinical findings, alterations were identified in several diagnostic tests associated with dry eye syndrome. Schirmer test values were abnormal in 43.5% of patients, while 97% showed alterations in tear film breakup time. Corneal staining was positive in 6.5% of participants, and conjunctival hyperemia was observed in 4.4%. In meniscometry, 47.8% of patients showed a reduced tear meniscus. The Ocular Surface Disease Index (OSDI) indicated severe symptoms in 10.9% of patients. The association analysis between dry eye symptoms (as assessed by the OSDI AO questionnaire) and electronic cigarette use showed an odds ratio (OR) of 2.30 (95% CI: 0.3104 – 21.15). The analysis of the association between conjunctival hyperemia and electronic cigarette use showed an OR of 1.43 (95% CI: 0.04 – 58.37). Conclusion: No statistically significant association was observed between frequent electronic cigarette use and tear film stability. A weak association was found in the sample, and this behavior cannot be generalized.

Palabras clave

Cigarrillos electrónicos, Estudiantes, Universidad, Ojo seco, Superficie ocular

Keywords

E cigarettes, Students, University, Dry eye, Ocular surface

Temáticas

Citación

Colecciones