Desarrollo de competencias comunicativas en niños con condición de discapacidad intelectual, a través de una unidad didáctica implementada en el Centro Educativo Distrital Pantaleón Gaitán Pérez, en Bogotá

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-05

Título de la revista

Publicado en

Publicado por

URL de la fuente

Enlace a contenidos multimedia

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

El siguiente documento se basa en la realización y aplicación de la unidad didáctica “Sembrando cuidado, cosechando habilidades” como herramienta pedagógica inclusiva, con el propósito de fortalecer las competencias comunicativas en educandos que presentan condición de discapacidad intelectual, que consiste en la ejecución de una huerta de plantas medicinales. La propuesta se desarrolla en el CED Pantaleón Gaitán Pérez de Bogotá con estudiantes de 7 a 10 años. Basada en la observación como técnica principal de un enfoque cualitativo con la finalidad de apreciar cómo una experiencia significativa como la huerta de plantas medicinales actúa como instrumento de interacción social y construcción de conocimiento, que propicia un aprendizaje transformador y, asimismo, integra el uso de bitácoras escritas y exposiciones orales para potenciar la expresión individual, la creatividad, la claridad de ideas y la apropiación del lenguaje. Cabe resaltar que la unidad didáctica “Sembrando cuidados, cosechando habilidades” transversaliza la educación ambiental, el desarrollo de lenguaje y la inclusión educativa respaldada por normativas en Colombia además de integrar los principios del Diseño Universal del Aprendizaje (DUA). Finalmente, los resultados obtenidos, analizan el impacto y efectividad de la unidad didáctica concluyendo que se obtienen resultados positivos en la población aplicada puesto que se logra eliminar algunas barreras de aprendizaje detectadas en la fase inicial del proceso, lo que evidencia avances significativos en los educandos, en especial en algunos que presentan condición de discapacidad intelectual.

Descripción

Abstract

This proposal is based about development and apply of a didactic unit as an inclusive pedagogical tool, aimed at strengthening communicative competencies in children with intellectual disabilities, through the creation of a medicinal plant garden. The proposal is carried out at CED Pantaleón Gaitán Pérez in Bogotá, with students aged from 7 to 10. It is grounded in observation as the main technique within a qualitative approach, in order to appreciate how a meaningful experience such as the medicinal plant garden serves as a tool for social interaction and knowledge construction. This fosters transformative learning and also incorporates the use of written journals and oral presentations to enhance individual expression, creativity, clarity of ideas, and the appropriation of verbal and non-verbal language. It is worth highlighting that the didactic unit "Sowing Care, Harvesting Skills" integrates environmental education, language development, and educational inclusion, supported by regulations in Colombia and aligned with the principles of Universal Design for Learning (UDL). Finally, results analyze impact and effectiveness of the didactic unit, concluding that positive outcomes were achieved among the participants, as some learning barriers identified in the initial phase of the process were overcome, demonstrating significant progress among the students—especially those with intellectual disabilities.

Palabras clave

Unidad Didáctica, Discapacidad intelectual, Barreras de aprendizaje, DUA, Inclusión educativa, Transversalización, Habilidades comunicativas, Plantas medicinales

Keywords

Didactic Unit, Intellectual disability, Learning barriers, UDL (Universal Design for Learning), Educational inclusion, Mainstreaming, Communication skills, Medicinal plants

Temáticas

Citación