Estrategia de atención construida por los docentes para el reconocimiento de signos de alarma en el desarrollo madurativo en el jardín Aquí Entre Niños de la ciudad de Cúcuta utilizando Design Thinking
Cargando...
Fecha
2025-05
Título de la revista
Publicado en
Publicado por
URL de la fuente
Enlace a contenidos multimedia
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
Esta investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, utilizando el estudio de caso como metodología y la teoría fundamentada como técnica de análisis, con el objetivo de construir una estrategia de atención que permita a los docentes del jardín infantil “Aquí Entre Niños”, en Cúcuta, reconocer e intervenir de manera oportuna ante signos de alarma en el desarrollo madurativo de niños y niñas entre los tres y cinco años. A través de talleres de cocreación, se integró el uso del Design Thinking como herramienta para facilitar la participación activa de las docentes en la identificación de necesidades, ideación de soluciones y elaboración de una ruta de atención contextualizada. Los resultados muestran avances significativos en el conocimiento y apropiación por parte de las docentes sobre las dimensiones del desarrollo madurativo, así como una mayor claridad frente a los signos de alarma y su abordaje pedagógico. La estrategia diseñada incluye instrumentos de observación, procedimientos de derivación y acciones articuladas con las familias e instancias externas. Se concluye que la intervención promovió transformaciones concretas en la práctica docente, fortaleció la capacidad institucional y aportó a la construcción de una cultura pedagógica sensible al desarrollo infantil temprano.
Descripción
Abstract
This research was conducted using a qualitative approach, applying the case study method and grounded theory as the primary analytical technique, with the aim of constructing an attention strategy that enables teachers at the “Aquí Entre Niños” preschool in Cúcuta to identify and respond appropriately to early warning signs in the maturational development of children aged three to five. Through co-creation workshops, the Design Thinking approach was used as a methodological tool to facilitate active teacher participation in the identification of needs, idea generation, and the design of a context-sensitive response route. The findings reveal significant progress in the teachers’ understanding of the dimensions of maturational development, as well as a clearer grasp of early warning signs and their pedagogical management. The resulting strategy includes observation instruments, referral protocols, and coordinated actions involving families and external support services. The study concludes that this intervention generated concrete transformations in pedagogical practice, strengthened institutional response capacity, and contributed to the creation of a school culture that is sensitive to early childhood development.
Palabras clave
Estudio de caso, Teoría fundamentada, Desarrollo madurativo, Signos de alarma, Educacion inicial, Estrategia pedagogica, Formación docente
Keywords
Case study, Grounded theory, Maturational development, Early warning signs, Early childhood education, Pedagogical strategy, Teacher training