Modelo de gestión del infoconocimiento para el proceso de producción de Quesos del Vecchio

No hay miniatura disponible

Fecha

2025-06

Título de la revista

Publicado en

Publicado por

URL de la fuente

Enlace a contenidos multimedia

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

En un entorno empresarial donde el conocimiento se ha convertido en el principal motor de competitividad y sostenibilidad, fortalecer la gestión de la información y el conocimiento en los procesos productivos resulta clave para asegurar la eficiencia operativa y la innovación organizacional. Es por esto que este estudio tuvo como propósito diagnosticar el estado actual de la gestión de la información y el conocimiento en el proceso de producción de quesos en la empresa Quesos del Vecchio. El estudio utiliza como base una metodología de diagnóstico de la gestión de la información, el conocimiento y las tecnologías de la información y las comunicaciones en cadenas de suministro lo que permitió abarcar aspectos como la identificación de los actores involucrados en el proceso hasta la integración de la gestión de la información y la gestión del conocimiento. Se realizo una revisión de literatura sobre las variables de estudio en donde se utilizó la herramienta VOSviewer, así como bases de datos en la búsqueda. La investigación se desarrolló bajo un enfoque mixto. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas al gerente de operaciones y se realizó análisis documental para caracterizar los flujos de información, identificar necesidades informativas y valorar el nivel de satisfacción de los usuarios, además, se realizó un cuestionario para evaluar la importancia y la frecuencia de las etapas de la gestión del conocimiento. La tabulación de los datos se realizó a través de nube de palabras y diagramas de cajas. Entre los resultados más relevantes se encontró que el proceso de producción depende de conocimientos altamente especializados en etapas críticas como el cuajado y el hilado, donde existe una alta dependencia del conocimiento empírico no sistematizado. Además, se identificó una infraestructura tecnológica básica, sin integración total entre plataformas y con dificultades de acceso para nuevos colaboradores. Se evidenció la ausencia de un estudio formal de necesidades de información, así como una baja disciplina en el registro de datos por parte del personal operativo. A partir de estos hallazgos, se propone un modelo de gestión del infoconocimiento que articula la estandarización, la transferencia de conocimiento y la capacitación del personal, contribuyendo a la sostenibilidad operativa y al fortalecimiento del aprendizaje organizacional.

Descripción

Abstract

In today’s business environment, where knowledge has emerged as a key driver of competitiveness and sustainability, strengthening information and knowledge management within production processes is essential to ensure operational efficiency and foster organizational innovation. This study aimed to diagnose the current state of information and knowledge management in the cheese production process of the company Quesos del Vecchio. The research was based on a diagnostic methodology that evaluates information management, knowledge management, and information and communication technologies (ICT) within supply chains. This framework enabled a comprehensive analysis, from identifying key stakeholders involved in the production process to assessing the integration between information and knowledge management. A literature review on the study variables was conducted using VOSviewer and academic databases. The research adopted a mixed-methods approach. Semi-structured interviews were conducted with the operations manager, and document analysis was carried out to map information flows, identify informational needs, and assess user satisfaction. Additionally, a questionnaire was used to evaluate the importance and frequency of knowledge management stages. Data were analyzed through word clouds and box plots. Key findings revealed that the production process relies heavily on highly specialized knowledge, particularly in critical stages such as curdling and stretching, where there is a high dependency on tacit, unsystematized knowledge. The study also identified a basic technological infrastructure with limited integration between platforms and restricted access for new employees. Moreover, the absence of a formal assessment of information needs and a lack of discipline in data recording among operational staff were noted. Based on these findings, a knowledge management model is proposed, which integrates standardization, knowledge transfer, and staff training. This model aims to enhance operational sustainability and strengthen organizational learning.

Palabras clave

Gestión del conocimiento, Gestión de la información, Transferencia de conocimiento

Keywords

Knowledge management, Information management, Knowledge transfer

Temáticas

Citación