Caracterización de estrategias pedagógicas innovadoras en la formación del personal de enfermería: una propuesta de actualización para el Hospital Internacional de Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-05

Título de la revista

Publicado en

Publicado por

URL de la fuente

Enlace a contenidos multimedia

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

Esta monografía describe un proceso de actualización del entrenamiento del personal de enfermería del Hospital Internacional de Colombia, con el objetivo de integrar estrategias pedagógicas innovadoras que promuevan el desarrollo profesional continuo y garanticen una atención segura y de alta calidad. Para ello, se diseñó una propuesta de capacitación basada en la evidencia y las necesidades formativas identificadas mediante encuestas de percepción aplicadas al personal de enfermería de la institución. El instrumento evaluó dimensiones claves del entrenamiento vigente, incluyendo contenido, metodología, estrategias y tiempos. Los resultados evidenciaron oportunidades de mejora especialmente en la incorporación de simulaciones clínicas, talleres prácticos, tutoría continua y recursos pedagógicos interactivos. Se concluye que una capacitación sustentada en metodologías activas, aprendizaje significativo y reflexión crítica favorece la adquisición de competencias clínicas, optimiza la seguridad del paciente y consolida una cultura institucional de mejora continua.

Descripción

Abstract

This monograph describes the process of updating the nursing staff training at the International Hospital of Colombia, aiming to integrate innovative pedagogical strategies that promote continuous professional development and ensure safe, high-quality patient care. A training proposal was designed based on evidence and the educational needs identified through perception surveys administered to the institution’s nursing staff. The survey instrument evaluated key dimensions of the current training program, including content, methodology, strategies, and timing. Results revealed opportunities for improvement, particularly in the incorporation of clinical simulations, practical workshops, continuous tutoring, and interactive educational resources. It is concluded that training supported by active methodologies, meaningful learning, and critical reflection fosters the acquisition of clinical competencies, optimizes patient safety, and strengthens a culture of continuous institutional improvement.

Palabras clave

Educación en enfermería, Simulación, Desarrollo profesional, Innovaciones en educación, Seguridad del paciente

Keywords

Nursing education, Simulation, Professional development, Educational innovations, Patient safety

Temáticas

Citación