Influencia de los incentivos en el bienestar de los colaboradores de una empresa de comercialización y desarrollo de servicios tecnológicos en el sector salud e industrial

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-04

Título de la revista

Publicado en

Publicado por

URL de la fuente

Enlace a contenidos multimedia

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

La presente investigación pretende identificar la relación entre los incentivos laborales y el bienestar de los colaboradores de una empresa de comercialización y desarrollo de servicios tecnológicos en el sector salud e industrial. Los incentivos son un recurso clave para mejorar significativamente la motivación y el bienestar de los colaboradores. Cuando la empresa recompensa el esfuerzo y dedicación de sus empleados, los resultados se reflejan en un ambiente laboral positivo, baja rotación de personal, cumplimiento de objetivos, fortalecimiento del trabajo en equipo y empoderamiento en la toma de decisiones. Uno de los principales desafíos de una organización es implementar estrategias que no solo impliquen reconocimientos económicos, sino que también fomenten el aprendizaje, la transformación y la multiplicación del conocimiento, tanto a nivel individual como organizacional. Para la presente investigación se utilizó una metodología mixta, con el ánimo de responder el cuestionamiento ¿en qué medida los incentivos contribuyen a mejorar el bienestar laboral de los trabajadores de una empresa de comercialización y desarrollo de servicios tecnológicos en el sector salud e industrial? Por una parte, para el estudio cualitativo, se empleó una encuesta semiestructurada con preguntas abiertas cuyas respuestas se categorizaron y codificaron empleando el Software ATLAS.ti, y se analizó la información mediante una matriz de categorización. En cuanto al estudio cuantitativo, es de tipo correlacional, empleando un cuestionario tipo Likert cuyos resultados se analizaron mediante el Software Jamovi Versión 2.5, utilizando métodos de regresión lineal simple.

Descripción

Abstract

The present research aims to identify the relationship between work incentives and the well-being of the employees of a company for the marketing and development of technological services in the health and industrial sector. Incentives are a key resource to significantly improve the motivation and well-being of employees. When the company rewards the effort and dedication of its employees, the results are reflected in a positive work environment, low staff turnover, achievement of objectives, strengthening of teamwork and empowerment in decision making. One of the main challenges of an organization is to implement strategies that not only involve economic recognition, but also promote learning, transformation and multiplication of knowledge, both at the individual and organizational levels. For this research, a mixed methodology was used, with the aim of answering the question: to what extent do incentives contribute to improving the labor well-being of the workers of a company that commercializes and develops technological services in the health and industrial sector? On the one hand, for the qualitative study, a semi-structured survey was used with open questions whose answers were categorized and coded using the ATLAS.ti Software, and the information was analyzed using a categorization matrix. As for the quantitative study, it is correlational, using a Likert-type questionnaire whose results were analyzed using Jamovi Software Version 2.5, using simple linear regression methods.

Palabras clave

Incentivos salariales, Satisfacción en el Trabajo, Bienestar Laboral

Keywords

Incentives, Job Satisfaction, Well-Being at work

Temáticas

Citación