De la norma a la práctica: Línea base de envases y empaques y reciclabilidad de materiales en "Visión Circular". Una vista desde la consultoría ambiental

dc.contributor.advisorRoncancio Benitez, Doris Jimena
dc.contributor.authorHeredia Osorio, Jaime Esteban
dc.contributor.orcidHeredia Osorio, Jaime Esteban [0009-0003-9774-9869]
dc.date.accessioned2025-05-28T13:14:18Z
dc.date.available2025-05-28T13:14:18Z
dc.date.issued2025-05
dc.description.abstractEste artículo presenta la experiencia de práctica profesional en la consultora ambiental ARCO, donde se brindó acompañamiento técnico a empresas del colectivo “Visión Circular” en el cumplimiento de la normativa ambiental sobre envases y empaques en Colombia. A partir del análisis de normas como las Resoluciones 1407 de 2018, 1342 de 2020, 803 de 2024 y la Ley 2232 de 2022, se desarrollaron procesos de levantamiento de línea base y evaluación del potencial de reciclabilidad de materiales. La práctica permitió aplicar herramientas de la ingeniería ambiental para convertir información normativa y cualitativa en datos medibles que apoyan la toma de decisiones empresariales. Además, se destacó la importancia del trabajo interdisciplinario, la comunicación técnica en lenguaje sencillo y la relevancia de estrategias como el ecodiseño y la economía circular en la gestión de residuos posconsumo. Finalmente, se resaltó la necesidad de fortalecer la formación práctica de los futuros profesionales para enfrentar retos reales desde la sostenibilidad.
dc.description.abstractenglishThis article presents the professional practice experience at the environmental consulting firm ARCO, where technical support was provided to companies of the "Circular Vision" collective in compliance with environmental regulations on containers and packaging in Colombia. Based on the analysis of regulations such as Resolutions 1407 of 2018, 1342 of 2020, 803 of 2024 and Law 2232 of 2022, baseline survey processes and evaluation of the potential for recyclability of materials were developed. The practice allowed the application of environmental engineering tools to convert normative and qualitative information into measurable data that supports business decision-making. In addition, the importance of interdisciplinary work, technical communication in simple language and the relevance of strategies such as eco-design and the circular economy in post-consumer waste management were highlighted. Finally, the need to strengthen the practical training of future professionals is highlighted.
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Ambientalspa
dc.description.sponsorshipARCO M&D S.A.S
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad El Bosquespa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquespa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12495/14494
dc.language.isoes
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.grantorUniversidad El Bosquespa
dc.publisher.programIngeniería Ambientalspa
dc.relation.referencesAsociación Nacional de Empresarios de Colombia - ANDI. (2024). Potencial de reciclabilidad de envases y empaques en Colombia: Implementación de metodología y resultados 2023. Tomado de: https://cdnc.heyzine.com/flipbook/pdf/07173a7f73b3c30b0f46a699d7cf9c19e78d1d29.pdf
dc.relation.referencesAsociación Nacional de Empresarios de Colombia - ANDI (2025, marzo 13). Visión Circular, el programa de economía circular de envases y empaques de la ANDI, ya ha aprovechado 208.000 toneladas de materiales en el país. Tomado de: https://www.andi.com.co/Home/Noticia/17816-vision-circular-el-programa-de-economia
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (2022). Ley 2232 de 2022, por medio de la cual se establecen medidas para reducir la producción y el consumo de plásticos de un solo uso y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 52.118
dc.relation.referencesGarcía, D. (2023). Criterios ASG: retos y oportunidades para la gestión sostenible. Cuadernos de Administración (Universidad del Valle), 39(77), e1013482, 2023. Tomado de: https://doi.org/10.25100/cdea.v39i77.13482
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADS (2018). Resolución 1407 de 2018, por la cual se reglamenta la gestión ambiental de los residuos de envases y empaques de papel, cartón, plástico, vidrio y metal. Diario Oficial No. 50.656.
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADS (2020). Resolución 1342 de 2020, por la cual se modifican parcialmente la Resolución 1407 de 2018 y la Resolución 1377 de 2018. Diario Oficial No. 51.429
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADS (2024). Resolución 803 de 2024, por la cual se modifica la Resolución 1407 de 2018 y se dictan otras disposiciones en relación con los envases y empaques plásticos. Diario Oficial No. 52.678
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADS (2020, 1 de marzo). Más de 200 empresas productoras de envases y empaques ya comenzaron a gestionar sus residuos, atendiendo disposición de minAmbiente. Tomado de: https://www.minambiente.gov.co/mas-de-200-empresas-productoras-de-envases-y-empaques-ya-comenzaron-a-gestionar-sus-residuos-atendiendo-disposicion-de-minambiente
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADS (s.f.). Responsabilidad extendida del productor. Tomado de: https://economiacircular.minambiente.gov.co/index.php/transicion-a-la-economia-circular/responsabilidad-extendida-del-productor/
dc.relation.referencesObservatorio tecnológico del Reciclaje. (2024, 2 de octubre). Nuevas oportunidades y retos en el reciclaje de plásticos en Colombia. https://observatorio.reciclaje.cu/index.php/es/noticiass/internacionales/1028-nuevas-oportunidades-y-retos-en-el-reciclaje-de-plasticos-en-colombia.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectEconomía circular
dc.subjectGestión de residuos
dc.subjectIngeniería ambiental
dc.subjectNormativa
dc.subjectPosconsumo
dc.subject.ddc628
dc.subject.keywordsCircular economy
dc.subject.keywordsEnvironmental engineering
dc.subject.keywordsPost-consumption
dc.subject.keywordsRegulations
dc.subject.keywordsWaste management
dc.titleDe la norma a la práctica: Línea base de envases y empaques y reciclabilidad de materiales en "Visión Circular". Una vista desde la consultoría ambiental
dc.title.translatedFrom regulation to practice: Baseline of Packaging and Recyclability of materials in "Visión Circular". A view from environmental consulting
dc.type.coarhttps://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttps://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
479.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.95 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de autorizacion.pdf
Tamaño:
226.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Anexo 1 acta de aprobacion.pdf
Tamaño:
269.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: