De la norma a la práctica: Línea base de envases y empaques y reciclabilidad de materiales en "Visión Circular". Una vista desde la consultoría ambiental
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2025-05
Autores
Título de la revista
Publicado en
Publicado por
URL de la fuente
Enlace a contenidos multimedia
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
Este artículo presenta la experiencia de práctica profesional en la consultora ambiental ARCO, donde se brindó acompañamiento técnico a empresas del colectivo “Visión Circular” en el cumplimiento de la normativa ambiental sobre envases y empaques en Colombia. A partir del análisis de normas como las Resoluciones 1407 de 2018, 1342 de 2020, 803 de 2024 y la Ley 2232 de 2022, se desarrollaron procesos de levantamiento de línea base y evaluación del potencial de reciclabilidad de materiales. La práctica permitió aplicar herramientas de la ingeniería ambiental para convertir información normativa y cualitativa en datos medibles que apoyan la toma de decisiones empresariales. Además, se destacó la importancia del trabajo interdisciplinario, la comunicación técnica en lenguaje sencillo y la relevancia de estrategias como el ecodiseño y la economía circular en la gestión de residuos posconsumo. Finalmente, se resaltó la necesidad de fortalecer la formación práctica de los futuros profesionales para enfrentar retos reales desde la sostenibilidad.
Descripción
Abstract
This article presents the professional practice experience at the environmental consulting firm ARCO, where technical support was provided to companies of the "Circular Vision" collective in compliance with environmental regulations on containers and packaging in Colombia. Based on the analysis of regulations such as Resolutions 1407 of 2018, 1342 of 2020, 803 of 2024 and Law 2232 of 2022, baseline survey processes and evaluation of the potential for recyclability of materials were developed. The practice allowed the application of environmental engineering tools to convert normative and qualitative information into measurable data that supports business decision-making. In addition, the importance of interdisciplinary work, technical communication in simple language and the relevance of strategies such as eco-design and the circular economy in post-consumer waste management were highlighted. Finally, the need to strengthen the practical training of future professionals is highlighted.
Palabras clave
Economía circular, Gestión de residuos, Ingeniería ambiental, Normativa, Posconsumo
Keywords
Circular economy, Environmental engineering, Post-consumption, Regulations, Waste management