Formulación y evaluación de un proyecto para la producción y comercialización de suplementos dietarios a base de creatina en la ciudad de Bogotá D.C.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-05

Título de la revista

Publicado en

Publicado por

URL de la fuente

Enlace a contenidos multimedia

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

Este proyecto tiene como objetivo establecer la viabilidad comercial, técnica y financiera para la producción y comercialización de suplementos dietarios basados en la materia prima de creatina en la ciudad de Bogotá D.C. Para lograr los objetivos se realizó inicialmente un estudio comercial el cual consta de un análisis detallado del mercado local, identificando nichos específicos, implementando estrategias de marketing diferenciadas y colaborando con profesionales de la salud para respaldar la calidad y seguridad de los productos. En cuanto al estudio técnico, se realizó un análisis detallado de los requisitos y elementos técnicos necesarios para la producción y distribución eficiente de los suplementos en donde se emplearon herramientas como el cálculo de la capacidad, cursograma analítico, distribución de planta y diagramas de flujo del proceso de producción para garantizar una operación efectiva y contar con la maquinaria, equipos y espacios adecuados para responder a la demanda calculada en el estudio comercial. Por su parte, el estudio financiero incluye la identificación de ingresos, costos, gastos, depreciación y la generación de flujos de caja, además del cálculo de indicadores como la Tasa Interna de Retorno (TIR) del 32%, el Valor Actual Neto (VAN) positivo de $264.143.230 y una relación beneficio costo de 1.76. Con base en los resultados de los estudios comercial, técnico y financiero se determina la viabilidad de la idea de negocio y sus características necesarias.

Descripción

Abstract

This project aims to establish the commercial, technical, and financial viability for the production and marketing of dietary supplements based on the raw material creatine in the city of Bogotá D.C. To achieve these objectives, a commercial study was initially conducted, consisting of a detailed analysis of the local market, identifying specific niches, implementing differentiated marketing strategies, and collaborating with healthcare professionals to support product quality and safety. Regarding the technical study, a detailed analysis of the requirements and technical elements necessary for the efficient production and distribution of the supplements was carried out. Tools such as capacity calculations, analytical flowcharts, plant layouts, and production process flow diagrams were used to ensure effective operations and have the appropriate machinery, equipment, and space to meet the demand estimated in the commercial study. The financial analysis includes the identification of revenue, costs, expenses, depreciation, and cash flow generation, in addition to the calculation of indicators such as an Internal Rate of Return (IRR) of 32%, a positive Net Present Value (NPV) of $264,143,230, and a benefit-cost ratio of 1.76. Based on the results of the commercial, technical, and financial studies, the viability of the business idea and its necessary characteristics are determined.

Palabras clave

Evaluacion de proyectos, Suplementos dietarios, Ingeniería

Keywords

Project evaluation, Dietary supplements, Engineering

Temáticas

Citación