Tejiendo saberes: la narrativa como herramienta de transformación pedagógica
Cargando...
Archivos
Fecha
2025-06
Título de la revista
Publicado en
Publicado por
URL de la fuente
Enlace a contenidos multimedia
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
En el contexto de la Institución Educativa La Aldea, ubicada en Medellín, se evidenciaron bajos resultados en las pruebas internas de la asignatura de lengua castellana, lo que indicó que a los estudiantes de primaria se les dificultaba la comprensión y producción de textos sencillos. Además, dicha situación se vio reflejada en las pruebas externas, como las Pruebas Saber aplicadas a estudiantes de tercero y quinto grado, cuyos resultados también fueron bajos en las habilidades y competencias relacionadas con la lectura y escritura. Dentro de estas habilidades y competencias es posible ver que los estudiantes presentan miedo a hablar y a expresar sus ideas de manera oral y escrita, no tienen buenos hábitos lectores y, desde allí, es posible comprender su desinterés por la asignatura.
Frente a esta realidad surge en la institución el proyecto de los centros de interés, el cual consiste en la implementación de espacios diseñados para fomentar el aprendizaje, el amor por la lectura, la escritura y la curiosidad en diversas áreas, para así desarrollar en los estudiantes una mejor comprensión literaria y sus habilidades críticas y creativas. En estos Centros se ofrecen talleres y actividades que animan a los estudiantes a escribir, esto les permite expresar sus ideas y emociones de manera creativa. Además, se integran distintas áreas del aprendizaje, como la ciencia, la historia y el arte, lo cual fomenta la curiosidad y el deseo de aprender. Todo esto se enmarca dentro de la riqueza de la narración, manteniendo coherencia con los propósitos del enfoque literario.
Ahora bien, en el 2024, dentro de este proyecto se implementaron 5 secuencias didácticas enfocadas en los textos narrativos como una estrategia pedagógica para mejorar las competencias comunicativas fundamentales. Todas las secuencias didácticas se diseñaron teniendo en cuenta los lineamientos curriculares de lengua castellana, los estándares de lenguaje y el plan de estudio del Centro Educativo La Aldea establecido para el grado cuarto en lengua castellana. Estas secuencias también se asociaron con algunos de los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) del grado cuarto.
Descripción
Abstract
At La Aldea Educational Institution, located in Medellín, low performance was observed in internal evaluations of the Spanish language subject. This revealed that primary school students struggled with understanding and producing simple texts. The same issue was evident in external evaluations, such as the Saber Tests administered to third- and fifth-grade students, which also showed low performance in reading and writing skills. Among these skills, students exhibited fear of speaking and expressing their ideas both orally and in writing, lacked reading habits, and consequently showed little interest in the subject.
In response to this situation, the school launched a project called Centros de Interés (Interest Centers), aimed at creating spaces that foster learning, a love for reading and writing, and curiosity across various subject areas. These centers offer workshops and activities that encourage students to write and express their thoughts and emotions creatively. The activities integrate disciplines such as science, history, and art, stimulating students' curiosity and motivation to learn. All of this is framed within the richness of storytelling, aligning with the goals of the literary approach.
In 2024, as part of this project, five didactic sequences were implemented focusing on narrative texts as a pedagogical strategy to enhance essential communication skills. These sequences were designed based on the official curriculum guidelines for Spanish language, national language standards, and the study plan established for fourth grade at La Aldea. Additionally, the sequences were aligned with some of the Basic Learning Rights (DBA) for that grade level.
Palabras clave
Habilidades comunicativas, Escribir, Leer, Narración, Cuentos, Paremiología
Keywords
Communication skills, Write, Read, Narration, Stories, Paremiology