Propuesta de mejoramiento de los procesos de la finca lechera “Potosí” en el municipio de Cumaral, Meta
Cargando...
Archivos
Fecha
2025-04
Título de la revista
Publicado en
Publicado por
URL de la fuente
Enlace a contenidos multimedia
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
El proyecto tiene como objetivo abordar desafíos específicos relacionados con la producción de leche en la finca Potosí, Cumaral, Meta, Colombia, con un enfoque particular en la época de sequía. El problema central se vincula con la nutrición del ganado y la mejora de procesos de producción de leche, impactando directamente en la disminución de la producción durante periodos de escasez de agua. Se fundamenta en investigaciones previas que han explorado estrategias y propuestas para mejorar la productividad en la industria lechera colombiana, considerando factores como la eficiencia operativa, la calidad del producto y la gestión de recursos. La metodología adoptada combina enfoques cuantitativos y cualitativos, utilizando herramientas como PHVA, diagramas de procesos, y Value Stream Mapping, para diagnosticar, mejorar y evaluar los procesos implementados, con el objetivo de mitigar los impactos negativos de la sequía en la producción de leche.
Los hallazgos revelan que la finca enfrenta deficiencias en la planificación estratégica, el manejo de inventarios y la tecnificación del ordeño. Se identificaron falencias en ergonomía laboral y seguridad en el trabajo, afectando la eficiencia operativa. Además, la distribución actual de planta no optimiza la producción, lo que genera retrasos y sobrecostos.
A partir del diagnóstico, se propusieron mejoras en los procesos de la finca, incluyendo la implementación de un software ganadero, la adquisición de máquinas de ordeño, y la optimización de la distribución de planta. También se presentó un plan de acción para mejorar la eficiencia, reducir el desperdicio y garantizar la sostenibilidad del negocio.
Los resultados de la propuesta indican un aumento en la productividad, reducción de tiempos de ordeño y mejoras en la calidad del producto. El análisis de costos y beneficios muestra que la inversión en las mejoras es viable y permitiría recuperar la inversión en el corto y mediano plazo.
Descripción
Abstract
The project aims to address specific challenges related to milk production at the Potosí farm, Cumaral, Meta, Colombia, with a particular focus on the dry season. The central problem is linked to cattle nutrition and the improvement of milk production processes, directly impacting the decrease in production during periods of water scarcity. It is based on previous research that has explored strategies and proposals to improve productivity in the Colombian dairy industry, considering factors such as operational efficiency, product quality, and resource management. The methodology adopted combines quantitative and qualitative approaches, using tools such as PDCA, process diagrams, and Value Stream Mapping to diagnose, improve, and evaluate the implemented processes, with the aim of mitigating the negative impacts of drought on milk production.
The findings reveal that the farm faces deficiencies in strategic planning, inventory management, and the mechanization of milking. Shortcomings in labor ergonomics and workplace safety were identified, affecting operational efficiency. In addition, the current plant layout does not optimize production, resulting in delays and cost overruns.
Based on the diagnosis, improvements were proposed for the farm’s processes, including the implementation of livestock management software, the acquisition of milking machines, and the optimization of plant layout. An action plan was also presented to improve efficiency, reduce waste, and ensure business sustainability.
The results of the proposal indicate an increase in productivity, a reduction in milking times, and improvements in product quality. The cost-benefit analysis shows that the investment in the improvements is viable and would allow the recovery of the investment in the short and medium term.
Palabras clave
Eficiencia Operativa, Ganadería, Mejora de procesos, Productividad, Sequía
Keywords
Operational efficiency, Livestock, Process improvement, Productivity, Drought