Diseño e implementación de una oficina de gestión de proyectos en MACH Ingenieros S.A.S.
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2025-05
Título de la revista
Publicado en
Publicado por
URL de la fuente
Enlace a contenidos multimedia
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
Este trabajo de grado presenta el diseño e implementación de una Oficina de Gerencia de Proyectos (PMO) en MACH Ingenieros S.A.S., una empresa colombiana del sector de la ingeniería. La propuesta surge como respuesta a problemáticas internas identificadas entre 2023 y 2024, tales como retrasos en la entrega de proyectos, sobrecarga de trabajo en el personal técnico y la falta de un sistema para medir la satisfacción del cliente.
Durante el desarrollo del proyecto se realizó un diagnóstico de la situación actual de la gestión de proyectos dentro de la organización, lo que permitió evidenciar la necesidad de estructurar y formalizar procesos. A partir de ello, se planea el diseño de una PMO adaptada a las necesidades y capacidades reales de la empresa, con un enfoque práctico que incluyó la definición de roles, responsabilidades, procesos internos y herramientas de control.
El proyecto se estructura en varias fases que incluyeron la planeación, socialización, prueba piloto e implementación. Se definen planes de trabajo en áreas como cronograma, alcance, costos, riesgos, interesados y calidad, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y asegurar el cumplimiento de los objetivos.
La implementación de esta PMO busca disminuir los reprocesos, mejorar la distribución de cargas laborales, reducir los tiempos de entrega y generar una mayor alineación entre las áreas técnicas y administrativas. Asimismo, se espera que la empresa pueda responder con mayor agilidad a los cambios del entorno, incrementar la satisfacción de los clientes y fortalecer su posición en el mercado nacional.
Descripción
Abstract
This thesis presents the design and implementation of a Project Management Office (PMO) at MACH Ingenieros S.A.S., a Colombian company in the engineering sector. The proposal arises in response to internal issues identified between 2023 and 2024, such as delays in project delivery, work overload on technical staff, and the absence of a system to measure customer satisfaction.
During the development of the project, a diagnosis of the current state of project management within the organization was conducted, which revealed the need to structure and formalize processes. Based on this, the design of a PMO tailored to the company's real needs and capabilities was planned, with a practical approach that included the definition of roles, responsibilities, internal processes, and control tools.
The project is structured into several phases, including planning, socialization, pilot testing, and implementation. Work plans were defined in areas such as schedule, scope, cost, risk, stakeholders, and quality, with the goal of improving operational efficiency and ensuring the achievement of objectives.
The implementation of this PMO aims to reduce rework, improve workload distribution, shorten delivery times, and create stronger alignment between technical and administrative areas. Additionally, the company is expected to respond more quickly to changes in the environment, increase customer satisfaction, and strengthen its position in the national market.
Palabras clave
Gestión de proyectos, Cambio Organizacional, Modelo de Madurez
Keywords
Project management, Organizational change, Maturity models