Diagnóstico del proceso de selección en el área de gestión humana de una compañía distribuidora de alimento
Cargando...
Archivos
Fecha
2025-06
Título de la revista
Publicado en
Publicado por
URL de la fuente
Enlace a contenidos multimedia
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
El diagnóstico del proceso de selección de personal en el área de Gestión Humana de una compañía distribuidora de alimentos tuvo como objetivo identificar el estado actual del proceso de selección de personal con el fin de identificar oportunidades de mejora y optimizar la incorporación de talento. Para ello, se planteó la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son las barreras que afectan la eficiencia del proceso de selección en la empresa y cómo pueden ser solucionadas? La investigación surgió ante la necesidad de reducir costos, mejorar la experiencia del candidato y aumentar la retención del talento. La metodología de investigación utilizada tuvo un enfoque cualitativo por medio de la técnica y el uso de instrumentos como entrevistas semiestructuradas, grupos focales, análisis documental y el uso de la matriz DOFA. El alcance del diagnóstico abarcó todas las fases del proceso, desde la apertura de la vacante hasta la selección final, considerando los distintos niveles de cargos dentro de la organización, agrupados en familias (auxiliar, analista, coordinador y director). Los resultados lograron identificar aspectos relevantes del proceso que permitirán definir estrategias de mejora que agilicen la selección de personal, garanticen la idoneidad de los candidatos y optimicen la experiencia de los involucrados, contribuyendo así a la productividad y estabilidad organizacional.
Descripción
Abstract
The diagnosis of the personnel selection process in the Human Resources area of a food distribution company aimed to identify the current state of the selection process to pinpoint improvement opportunities and optimize talent acquisition. To achieve this, the following research question was formulated: What are the barriers affecting the efficiency of the selection process in the company, and how can they be addressed?. The study emerged from the need to reduce costs, enhance the candidate experience, and increase talent retention. The research methodology followed a qualitative approach, employing techniques and instruments such as semi-structured interviews, focus groups, document analysis, and the use of the DOFA matrix. The scope of the diagnosis covered all phases of the selection process, from vacancy announcement to final selection, considering different job levels within the organization, categorized into families (assistant, analyst, coordinator, and director). The results identified key aspects of the process that will help define improvement strategies to streamline personnel selection, ensure candidate suitability, and enhance the experience of those involved. These improvements will ultimately contribute to the productivity and organizational stability of the company.
Palabras clave
Administración de personal, Diagnóstico organizacional, Gestión, Indicadores de desarrollo, Selección de personal
Keywords
Personnel administration, Organizational diagnosis, Management, Development indicators, Personnel selection