Explorando el éxito: Una revisión de literatura sobre el impacto de la música en el aprendizaje del inglés en niños
Cargando...
Archivos
Fecha
2025-05
Título de la revista
Publicado en
Publicado por
URL de la fuente
Enlace a contenidos multimedia
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
Esta revisión de literatura examina la integración de la música en la enseñanza del idioma inglés, sintetizando los hallazgos de 50 estudios de investigación. La investigación destaca los beneficios cognitivos, afectivos y lingüísticos de la música, demostrando su papel en la mejora de la adquisición de vocabulario, la pronunciación, las habilidades auditivas y la alfabetización cultural. A través del ritmo y la repetición, la música facilita la retención de la memoria y el procesamiento auditivo, haciendo que el aprendizaje del idioma sea más efectivo.
Los estudios indican que estrategias como ejercicios de vocabulario basados en letras de canciones, prácticas de pronunciación centradas en el ritmo y actividades narrativas con canciones mejoran la retención del idioma y fomentan la participación del estudiante. Además, enfoques pedagógicos como la Respuesta Física Total (TPR, por sus siglas en inglés) y la Enseñanza Comunicativa de Lenguas (CLT) respaldan el papel de la música en un aprendizaje multimodal e interactivo. La música también incrementa la motivación, reduce la ansiedad lingüística y promueve una educación inclusiva al adaptarse a diversos estilos de aprendizaje.
Los resultados demostraron consistentemente que la participación musical mejora la conciencia fonológica, incrementa la retención de vocabulario y fomenta una mayor motivación hacia el aprendizaje del inglés. Estudios de Moreno et al. (2009) y Gordon et al. (2015) reportaron mejoras significativas en la discriminación auditiva y la memoria verbal entre niños expuestos a la enseñanza del idioma basada en música, en comparación con métodos tradicionales. La revisión concluye que la música actúa como una poderosa herramienta pedagógica, apoyando tanto los aspectos cognitivos como emocionales de la adquisición del lenguaje. Las implicaciones sugieren que integrar actividades musicales estructuradas en los planes de estudio de inglés podría optimizar los resultados del aprendizaje, y se recomienda que investigaciones futuras examinen los efectos a largo plazo e identifiquen qué componentes musicales son más efectivos para habilidades lingüísticas específicas.
Descripción
Abstract
This literature review examines the integration of music into English language teaching, synthesizing findings from 50 research studies. Research highlights the cognitive, affective, and linguistic benefits of music, demonstrating its role in enhancing vocabulary acquisition, pronunciation, listening skills, and cultural literacy. Through rhythm and repetition, music facilitates memory retention and auditory processing, making language learning more effective. Studies indicate that strategies such as lyric-based vocabulary exercises, rhythm-based pronunciation drills, and song-based storytelling activities improve language retention and foster student engagement. Additionally, pedagogical approaches like Total Physical Response (TPR) and Communicative Language Teaching (CLT) support music’s role in multimodal and interactive learning. Music also increases motivation, reduces language anxiety, and promotes inclusive education by catering to diverse learning styles.
Results consistently demonstrated that musical engagement enhances phonological awareness, improves vocabulary retention, and fosters greater motivation toward English learning. Studies by Moreno et al. (2009) and Gordon et al. (2015) notably reported significant improvements in listening discrimination and verbal memory among children exposed to music-based language instruction compared to traditional methods. The review concludes that music serves as a powerful pedagogical tool, supporting both cognitive and emotional aspects of language acquisition. Implications suggest that integrating structured musical activities into English curricula could optimize learning outcomes, and future research is recommended to investigate long-term effects and to identify which musical components are most effective for specific language skills.
Palabras clave
Instrucción integrada con música, Enseñanza del idioma inglés (ELT), Adquisición de una segunda lengua (SLA), Aprendizaje de idiomas y música, Adquisición de vocabulario
Keywords
Music-integrated instruction, English language teaching (ELT), Second language acquisition (SLA), Language learning and music, Vocabulary acquisition