Diseño e implementación de un plan posconsumo para la recolección, transporte y aprovechamiento de materiales plásticos de un solo uso en Bogotá para Soluciones Ambientales Sostenibles Punto Azul
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2025-06-16
Título de la revista
Publicado en
Publicado por
URL de la fuente
Enlace a contenidos multimedia
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
Este documento es una investigación descriptiva de la ejecución del proyecto denominado “Diseño y recomendaciones para el desarrollo de un Plan Posconsumo de materiales Plásticos de un solo uso en Bogotá para Soluciones Ambientales Sostenibles Punto Azul.” dentro del desarrollo de la Especialización en Gerencia de Proyectos de la Universidad El Bosque. Se describen los procesos, dificultades y resultados de la aplicación de herramientas establecidas por el Proyect Management Institue (PMI) con el objetivo de generar 5 entregables para la entidad. El proyecto surge por la necesidad de la entidad de cumplir normativamente con la Resolución 803 de 2024 por medio del planteamiento de un Plan Posconsumo de Plásticos de un solo uso para sus empresas asociadas en la ciudad de Bogotá. Los productos de este proyecto pretenden dar una base sólida a la institución para la toma de decisiones sobre qué plan proponer a sus asociados. El primer entregable se estableció como un Diagnóstico inicial de plásticos de un solo uso, el cual da un vistazo y analiza los datos de generación de este tipo de residuos por parte de las empresas asociadas. El segundo entregable, un informe de Alternativas de recolección y aprovechamiento de plásticos de un solo uso, consideró los aspectos logísticos, económicos y ambientales. El tercer entregable un informe de investigación en Ecodiseño e Innovación, donde se levantó información de tendencias actuales en la industria orientadas a disminuir el impacto ambiental de los plásticos de un solo uso. Con base en los tres entregables anteriores, se planteó una Propuesta de Acompañamiento a los procesos de transformación, generando un plan seguimiento y asesoramiento a las empresas que implementen la estrategia seleccionada. Finalmente, el quinto entregable es un informe de Alternativas de financiación, donde se detallen fuentes de financiamiento externas para la implementación de proyectos de transformación de plásticos de un solo uso. Todos los entregables dan soporte al proceso de toma de decisiones de la entidad. Hubo varias dificultades en implementación y seguimiento de las buenas prácticas delineadas por el PMI, pero se evidencia la implementación de técnicas y conceptos que permitieron superarlas y alcanzar los objetivos.
Descripción
Abstract
This document is a descriptive investigation of the execution of the project titled "Design and Recommendations for the Development of a Post-Consumption Plan for Single-Use Plastic Materials in Bogotá for Soluciones Ambientales Sostenibles Punto Azul," carried out as part of the Project Management Specialization at Universidad El Bosque. It describes the processes, challenges, and results of applying tools established by the Project Management Institute (PMI) with the aim of generating five deliverables for the organization. The project arose from the organization's need to comply with the regulatory requirements of Resolution 803 of 2024 by proposing a Post-Consumption Plan for Single-Use Plastics for its associated companies in the city of Bogotá. The outputs of this project aim to provide the institution with a solid foundation for decision-making regarding which plan to propose to its associates. The first deliverable was an initial diagnosis of single-use plastics, offering an overview and analysis of the waste generation data from the associated companies. The second deliverable, a report on Alternatives for Collection and Utilization of Single-Use Plastics, considered logistical, economic, and environmental aspects. The third deliverable was a research report on Ecodesign and Innovation, which gathered information on current industry trends aimed at reducing the environmental impact of single-use plastics. Based on the previous three deliverables, a fourth deliverable was proposed: a Support Proposal for Transformation Processes, including a follow-up and advisory plan for companies implementing the selected strategy. Finally, the fifth deliverable was a report on Financing Alternatives, detailing external funding sources for the implementation of single-use plastic transformation projects. All the deliverables support the organization’s decision-making process. Although there were several difficulties in implementing and following PMI best practices, the application of techniques and concepts helped overcome these challenges and achieve the project’s objectives.
Palabras clave
Aprovechamiento, Economía circular, Gestión integral de residuos, Disposición final, Material reciclado, Residuos aprovechables, Ecodiseño, Residuos plásticos de un solo uso
Keywords
Recovery, Circular economy, Integrated waste management, Final disposal, Recycled material, Recoverable waste, Ecodesign, Single-use plastic waste