Percepción sobre la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en estudiantes universitarios que asisten a realizar sus prácticas clínicas en una institución de alta complejidad

No hay miniatura disponible

Fecha

2025-05

Título de la revista

Publicado en

Publicado por

URL de la fuente

Enlace a contenidos multimedia

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), como metodología innovadora de enseñanza-aprendizaje, ha demostrado ser una alternativa efectiva en los procesos de enseñanza en instituciones de educación superior, desde su implementación en Canadá y posterior difusión a nivel mundial ha tomado cada vez más reconocimiento y participación en la academia. El presente estudio pretende conocer la percepción de los estudiantes de medicina frente al ABP, lo anterior mediante la elaboración, validación y aplicación de un instrumento de evaluación, el cual fue empleado en la recolección de datos para la cual se utilizaron dos estrategias, la primera en relación con los datos cualitativos identificada como encuesta a un grupo focal quienes manifestaron experiencias positivas con relación al uso del ABP, la segunda correspondiente a la recolección de datos cuantitativos a partir de un grupo piloto, que apoyó la validación del instrumento y proporcionó una primera aproximación a los objetivos del estudio, el resultado fue la consideración del ABP como útil para su proceso formativo, cumpliendo así con la necesidad de conocer la percepción del estudiantado con esta metodología y responder a la escasez de estudios relacionados.

Descripción

Abstract

Problem-based learning (PBL), as an innovative teaching-learning methodology, has proven to be an effective alternative in teaching processes in higher education institutions, since its implementation in Canada and subsequent dissemination worldwide, it has gained more and more recognition and participation in academia. The present study aims to know the perception of medical students regarding PBL, by means of the development, validation and application of an evaluation instrument, which was used in data collection for which two strategies were used, the first in relation to qualitative data identified as a survey to a focus group who expressed positive experiences in relation to the use of PBL, The second corresponded to the collection of quantitative data from a pilot group, which supported the validation of the instrument and provided a first approximation to the objectives of the study, the result was the consideration of PBL as useful for their training process, thus fulfilling the need to know the perception of students with this methodology and respond to the scarcity of related studies.

Palabras clave

Aprendizaje, Clínica, Estudiante, Guía, Institución educativa, Maestro, Medicina, Metodología, Percepción

Keywords

Learning, Clinic, Student, Guide, Educational institution, Teacher, Medicine, Methodology, Perception

Temáticas

Citación