Plan A
Cargando...
Archivos
Fecha
2025-05
Autores
Título de la revista
Publicado en
Publicado por
URL de la fuente
Enlace a contenidos multimedia
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
Plan A: Revolucionando el planeamiento quirúrgico es una propuesta tecnológica que busca transformar la forma en que se realiza la planificación preoperatoria en cirugías estéticas, a través de visualización tridimensional inmersiva. En el contexto colombiano, la mayoría de procedimientos se planean a partir de fotografías bidimensionales, lo cual limita la comprensión del volumen anatómico y puede inducir a errores de interpretación. Plan A responde a esta problemática permitiendo generar modelos hiperrealistas del paciente a partir de video, usando una técnica emergente conocida como Gaussian Splatting.
Estos modelos volumétricos se convierten en mallas poligonales editables y son manipulables desde una interfaz de escritorio conectada a dispositivos como las Meta Quest 3, ofreciendo una experiencia de realidad virtual que permite simular el proceso de marcaje quirúrgico, ajustar condiciones de luz y evaluar resultados desde distintos ángulos. El desarrollo fue realizado en Unreal Engine y se diseñó para operar sin necesidad de infraestructura clínica especializada.
El prototipo fue validado con médicos en formación y profesionales de instituciones como la Universidad El Bosque y la FUCS, quienes destacaron su utilidad tanto en la formación como en la consulta profesional. A nivel técnico, el sistema demostró ser viable, escalable y accesible en términos de hardware y flujo de trabajo. Plan A se consolida así como una alternativa para mejorar la precisión, la autonomía y la comunicación en el planeamiento quirúrgico, con potencial de expansión a otras áreas del sector salud.
Descripción
Abstract
Plan A: Revolutionizing Surgical Planning is a technological proposal aimed at transforming preoperative planning in aesthetic surgery through immersive three-dimensional visualization. In the Colombian context, most procedures are still planned using two-dimensional photographs, which limit spatial understanding and often lead to interpretative errors. Plan A addresses this limitation by generating hyperrealistic models of the patient from video input, using an emerging technique called Gaussian Splatting.
These volumetric models are converted into editable polygonal meshes and manipulated via a desktop interface connected to devices such as Meta Quest 3, allowing for a virtual reality experience where surgical markings can be simulated, lighting adjusted, and visual assessments made from multiple angles. The system was developed in Unreal Engine and designed to function without the need for specialized clinical infrastructure.
The prototype was validated with surgical trainees and professionals from institutions such as Universidad El Bosque and FUCS, who highlighted its potential for both educational and professional use. Technically, the system proved to be viable, scalable, and accessible in terms of required hardware and workflow. Plan A emerges as a robust tool to enhance precision, autonomy, and communication in surgical planning, with potential applications across various healthcare domains.
Palabras clave
Planeamiento, Quirúrgico, Cirugía, Realidad virtual, Simulación, Visualización, 3D, Escaneo
Keywords
Planning, Surgical, Surgery, Virtual Reality, Simulation, Visualization, 3D, Scanning