Comportamiento depredatorio de ninfas de odonatos bajo perturbaciones acústicas de baja frecuencia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-05

Título de la revista

Publicado en

Publicado por

URL de la fuente

Enlace a contenidos multimedia

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

La polución acústica liberada por diferentes actividades antrópicas puede perjudicar a las comunidades de macroinvertebrados acuáticos, modificando sus patrones de comportamiento. Se evaluó el efecto de Perturbaciones Acústicas de Baja Frecuencia (PABF) sobre el comportamiento depredatorio de ninfas de Anax amazili, con la hipótesis de que las ondas acústicas en el agua afectarían la depredación exitosa y el comportamiento depredatorio natural de las ninfas. Se comprobó que las PABF no inciden de forma negativa en la depredación exitosa ni en el comportamiento depredatorio de las ninfas de Anax amazili. Sin embargo, las ninfas bajo PBAF pueden desplegar de comportamientos relacionados a la depredación en contextos inoportunos, lo que se puede relacionar con un estado de alerta. Las ninfas mantuvieron un comportamiento tímido y un nivel de actividad moderado en todos los tratamientos, pero también demostraron un comportamiento exploratorio, especialmente bajo ondas de 50 Hz, lo que sugiere que un incremento en la frecuencia de onda puede inducir a un comportamiento exploratorio en las ninfas de odonatos.

Descripción

Abstract

Noise pollution released by human activities can harm aquatic macroinvertebrate communities by modifying their behavioral patterns. The effect of low-frequency acoustic disturbances on the predatory behavior of Anax amazili nymphs was evaluated, with the hypothesis that acoustic waves in the water would affect successful predation and the natural predatory behavior of the nymphs. It was found that low-frequency acoustic disturbances do not negatively affect successful predation or predatory behavior of Anax amazili nymphs. However, nymphs under low-frequency acoustic disturbances may display predation-related behaviors in inappropriate contexts, which may be related to a state of alertness. Nymphs maintained shy behavior and a moderate activity level in all treatments, but also demonstrated exploratory behavior, especially under 50 Hz waves, suggesting that an increase in wave frequency can induce exploratory behavior in odonate nymphs.

Palabras clave

Ecología sensorial, Macroinvertebrados acuáticos, Depredación, Polución acústica

Keywords

Sensory ecology, Aquatic macroinvertebrates, Predation, Noise pollution

Temáticas

Citación

Colecciones