Estado epidérmico del delfín nariz de botella (Tursiops truncatus) en el norte del sistema arrecifal mesoamericano
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2025-05
Autores
Título de la revista
Publicado en
Publicado por
URL de la fuente
Enlace a contenidos multimedia
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
El delfín nariz de botella (Tursiops truncatus) es una especie centinela y sombrilla ampliamente distribuida en el Sistema Arrecifal Mesoamericano. Las lesiones cutáneas en los cetáceos han demostrado ser útiles como indicadores no invasivos de la salud individual y de la población, así como de factores de estrés más amplios del ecosistema. Este estudio evaluó la condición epidérmica de los delfines nariz de botella en ocho localidades a lo largo del norte del Arrecife Mesoamericano utilizando un conjunto de datos de foto-identificación que barca desde 2005 hasta 2024. Se evaluó la presencia, el tipo y la gravedad de las lesiones cutáneas en un total de 291 individuos. Se identificaron dieciséis categorías de lesiones, incluidas lesiones traumáticas y trastornos cutáneos de probable origen infeccioso. Las hendiduras y los rastrillos dentales fueron las lesiones más prevalentes y frecuentes, mientras que las amputaciones y las enfermedades similares a la lobomicosis mostraron variaciones espaciales entre los distintos lugares. Los resultados de esta investigación aportan nuevos conocimientos sobre la salud de los delfines y revelan amenazas ambientales potenciales, subrayando la importancia de la vigilancia a largo plazo para la conservación de los mamíferos marinos y la gestión de los ecosistemas en el Arrecife Mesoamericano.
Descripción
Abstract
The bottlenose dolphin (Tursiops truncatus) is a sentinel and umbrella species widely distributed in the Mesoamerican Reef System. Skin lesions in cetaceans have proven useful as non invasive indicators of individual and population health, as well as broader ecosystem stressors. This study evaluated the epidermal condition of bottlenose dolphins in eight localities across the northern Mesoamerican Reef using a photo-identification dataset spanning from 2005 to 2024. A total of 291 individuals were assessed for the presence, type, and severity of skin lesions. Sixteen lesion categories were identified, including traumatic injuries and cutaneous disorders of probable infectious origin. Indentations and tooth rakes were the most prevalent and frequent lesions, while amputations and lobomycosis-like disease showed spatial variation across sites. Results of this research provide novel insights into dolphin health and reveal potential environmental threats, underscoring the importance of long-term monitoring for marine mammal conservation and ecosystem management in the Measoamerican Reef.
Palabras clave
Skin lesions, Tursiops truncatus, Mesoamerican Reef System, Epidermal condition, Health assessment
Keywords
Lesiones epidérmicas, Tursiops truncatus, Sistema Arrecifal Mesoamericano, Condición epidérmica, Evaluación del estado de salud