Informe final de diseño del sistema integral de gestión de los riesgos psicosociales de la empresa SegurPro

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-06

Título de la revista

Publicado en

Publicado por

URL de la fuente

Enlace a contenidos multimedia

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

Este trabajo de grado tuvo como objetivo diseñar e implementar un sistema integral de gestión de riesgos psicosociales en la empresa SegurPro del sector de vigilancia y seguridad privada en Colombia. El estudio surge como respuesta a la necesidad de fortalecer el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), específicamente en la identificación evaluación e intervención de los factores de riesgos psicosociales conforme a la normativa nacional vigente. Se desarrolló con un enfoque mixto dividido en dos fases; la primera de carácter descriptivo, permitió diagnosticar los factores de riesgo mediante la aplicación de la batería de evaluación de factores de riesgo psicosocial y la segunda, tecnológica, consistente en el diseño una propuesta para el diagnóstico confirmatorio, un programa de intervención en riesgos psicosociales y un sistema de vigilancia epidemiológica. Se evaluaron 39 trabajadores distribuidos entre supervisores y guardas de seguridad. Los resultados evidenciaron una alta prevalencia de riesgos en dimensiones como relaciones sociales en el trabajo, oportunidades para el uso y desarrollo de habilidades y conocimientos, exigencias de responsabilidad del cargo, control y autonomía sobre el trabajo y consistencia del rol. Las conclusiones destacan por la coincidencia de los hallazgos con las teorías existentes, así como la necesidad de intervenciones organizacionales orientadas a mejorar el bienestar laboral. Este estudio resalta el papel fundamental del psicólogo especialista en la promoción de entornos saludables y plantea futuras líneas de investigación sobre factores protectores, cultura organizacional y prevención del estrés laboral.

Descripción

Abstract

This thesis sought to create and apply a thorough psychosocial risk management system in the fictional company SegurPro, which models a Colombian private security company. In line with national guidelines, the study results from the necessity to strengthen the Occupational Health and Safety Management System (SG-SST) in the identification, evaluation, and intervention of psychosocial risk factors. Methodologically, a mixed approach was developed into two phases: the first, a descriptive phase, allowed the diagnosis of risk factors using the Psychosocial Risk Factors Assessment Battery; and the second, the technological one, consisted in the development of an intervention program, a confirmatory diagnostic proposal, and an epidemiological surveillance system. 39 employees—supervisors and security guards—were evaluated. The findings revealed a high prevalence in the dimensions; opportunities for using and developing abilities and knowledge, demands of the responsibility of the position, control and autonomy of the position and role consistency. The conclusions underline consistency of the results with current theory and the need of organizational interventions meant to increase workplace well-being. This paper emphasizes the basic responsibility of the specialist psychologist in fostering good working conditions and suggests future directions of research on protective elements related to mental health, organizational culture, and prevention of burnout syndrome.

Palabras clave

Riesgo psicosocial, Vigilancia privada, Psicología organizacional

Keywords

Psychosocial risk, Private surveillance, organizational psychology

Temáticas

Citación