La marca notoria y su relación con los principios de derecho marcario

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-05

Título de la revista

Publicado en

Publicado por

URL de la fuente

Enlace a contenidos multimedia

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

Este trabajo analiza cómo la figura de la marca notoriamente conocida, regulada por la Decisión Andina 486 de 2000, constituye una excepción a los principios tradicionales del derecho marcario: territorialidad, registrabilidad y especialidad. El texto inicia con la exposición de las características de la marca común y cómo esta se encuentra protegida por dichos principios. Posteriormente, se define la marca notoriamente conocida como aquella que ha alcanzado un alto grado de reconocimiento dentro de un sector específico del mercado. A diferencia de la marca común, su protección no depende del registro en un país determinado ni se limita a una categoría de productos o servicios específicos, y además, se extiende a todos los países miembros de la Comunidad Andina. En consecuencia, la marca notoriamente conocida goza de una protección más amplia y robusta, orientada a prevenir riesgos de confusión, asociación indebida, dilución de su distintividad y aprovechamiento injusto de su prestigio y valor comercial, lo que justifica su tratamiento diferenciado respecto de los principios fundamentales del derecho marcario.

Descripción

Abstract

This paper analyzes how the well-known trademark, regulated by Andean Decision 486 of 2000, constitutes an exception to the traditional principles of trademark law: territoriality, registrability and specialty. The text begins with a description of the characteristics of the common trademark and how it is protected by such principles. Subsequently, the well-known trademark is defined as a trademark that has achieved a high degree of recognition within a specific market sector. Unlike the common trademark, its protection does not depend on the registration in a specific country, nor is it limited to a specific category of products or services, and furthermore, it extends to all member countries of the Andean Community. Consequently, the well-known trademark enjoys a broader and stronger protection, aimed at preventing risks of confusion, undue association, dilution of its distinctiveness and unfair exploitation of its prestige and commercial value, which justifies its differentiated treatment with respect to the fundamental principles of trademark law.

Palabras clave

Marca común, Marca notoriamente conocida, Principio de territorialidad, Principio de especialidad, Principio de registrabilidad, Decisión Andina 486 de 2000

Keywords

Common brand, Well-known trademark, Principle of territoriality, Principle of specialty, Principle of registrability, Andean Decision 486 of 2000

Temáticas

Citación

Colecciones