Aplicación de la narración digital para fomentar la participación de las competencias escritas y orales
Cargando...
Archivos
Fecha
2025-05
Título de la revista
Publicado en
Publicado por
URL de la fuente
Enlace a contenidos multimedia
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
La narración de historias ha sido históricamente un método común en el aprendizaje de lenguas y, actualmente, puede utilizarse a través de diferentes dispositivos digitales para apoyar los procesos de aprendizaje; a esto se le conoce como Narración Digital. Sin embargo, estos recursos digitales no suelen ser conocidos ni implementados de manera significativa para mejorar las habilidades lingüísticas o la participación. Por ello, esta investigación-acción tiene como objetivo examinar el impacto de la implementación de la narración digital en la participación y el desarrollo de habilidades orales y escritas en el aprendizaje del inglés en estudiantes de entre 13 y 16 años de distintas instituciones públicas de Ibagué, Colombia, que están tomando clases virtuales de inglés en niveles A1 y A2 a través de la Fundación ASE (Fundación Alianza Social Educativa). Este estudio aplicó el enfoque cualitativo, y los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron observaciones, artefactos y encuestas. El análisis de los datos recolectados se realizó mediante una técnica de triangulación y codificación por colores. Los hallazgos de este estudio mostraron un impacto positivo en las habilidades productivas, la participación y la motivación al implementar la narración digital, haciendo uso del modelado, estrategias metacognitivas y refuerzo positivo. Además, a través de actividades como tableros colaborativos, tareas comunicativas y escritura narrativa, los estudiantes mejoraron su fluidez, confianza y creatividad. Estos resultados generan conciencia sobre la implementación de la narración digital en el aprendizaje del inglés como segunda lengua, ya que permite a los estudiantes un espacio para mejorar sus habilidades de manera consciente y promueve el compromiso tanto con la clase como con su proceso de aprendizaje.
Descripción
Abstract
Storytelling has historically been a common method in language learning and currently can be used through different internet devices to support learning processes; this is known as Digital Storytelling. However, these digital storytelling devices are not often known and implemented in a meaningful way to enhance language skills or engagement. Therefore, this action research aims to examine the impact of implementing digital storytelling on the engagement and development of written and oral skills in English learning among 13 and 16 year old students from different public schools in Ibagué, Colombia who are taking virtual English classes at A1 and A2 levels through Fundación ASE (Fundación Alianza Social Educativa). This study applied the qualitative research method for which the instruments used for data collection were observations, artifacts, and surveys. Then the analysis of the collected data was done through a triangulation and color coding technique.The findings of this study showed that there is a positive impact on productive skills, participation and motivation by implementing digital storytelling making use of modeling, metacognitive strategies and positive reinforcement. Also through activities such as collaborative, communicative tasks and narrative writing, students improved their fluency, confidence, and creativity. These results provide awareness on implementing digital storytelling for English learning as a second language as it allows students a space to improve their skills in a conscious way and promotes engagement with the class as well as with their learning process.
Palabras clave
Narración de historias, Narración Digital, Habilidades Productivas, Compromiso, Aprendizaje del Inglés
Keywords
Storytelling, Digital Storytelling, Productive Skills, Engagement, English Learning