La gamificación como herramienta para la enseñanza de las matemáticas en escuelas rurales
Cargando...
Archivos
Fecha
2025-05
Autores
Título de la revista
Publicado en
Publicado por
URL de la fuente
Enlace a contenidos multimedia
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
La presente investigación propone el diseño de una estrategia didáctica basada en la gamificación para fortalecer las habilidades lógico-matemáticas en estudiantes de segundo, tercero y quinto grado de una escuela rural del municipio de Planadas, Tolima. Partiendo de un enfoque cualitativo y bajo el diseño de investigación-acción, se diagnosticaron las principales dificultades del aprendizaje en este contexto: bajo rendimiento y escasa motivación. A partir de estos hallazgos, se estructuró una herramienta gamificada que integra retos y dinámicas colaborativas, adaptadas a las condiciones reales del entorno escolar. Aunque la propuesta aún no ha sido implementada, se espera que contribuya significativamente al aumento de la motivación, la participación en clase y el desarrollo del pensamiento lógico. Esta iniciativa representa una alternativa innovadora, económica y replicable para mejorar la enseñanza de las matemáticas en contextos rurales, resaltando el papel del docente como diseñador de experiencias significativas. Se concluye que la gamificación puede ser una herramienta poderosa para transformar prácticas pedagógicas tradicionales y generar aprendizajes más cercanos, participativos y efectivos.
Descripción
Abstract
This research proposes the design of a didactic strategy based on gamification to strengthen logical-mathematical skills in second, third and fifth grade students of a rural school in the municipality of Planadas, Tolima. Based on a qualitative approach and under the action-research design, the main learning difficulties in this context were diagnosed: low performance and low motivation. Based on these findings, a gamified tool was structured that integrates challenges and collaborative dynamics, adapted to the real conditions of the school environment. Although the proposal has not yet been implemented, it is expected to contribute significantly to increase motivation, class participation and the development of logical thinking. This initiative represents an innovative, economical and replicable alternative to improve the teaching of mathematics in rural contexts, highlighting the role of the teacher as a designer of meaningful experiences. It is concluded that gamification can be a powerful tool to transform traditional pedagogical practices and generate closer, more participatory and effective learning.
Palabras clave
Gamificación, Matemáticas, Escuela rural, Pensamiento lógico
Keywords
Gamification, Mathematics, Rural school, Logical thinking