Estrategia HERVAT desde la neuroeducación para disponer la atención

No hay miniatura disponible

Fecha

2025-05

Título de la revista

Publicado en

Publicado por

URL de la fuente

Enlace a contenidos multimedia

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

Las prácticas de enseñanza vienen innovando gracias a la llegada de la neuroeducación, desde aquí se ve la oportunidad de optimizar las experiencias de aprendizaje a través de la estimulación cognitiva por medio de los sentidos. Por ende, el objetivo de este artículo es presentar los resultados de aplicación del Método neuro educativo Hervat, que por sus siglas integra ejercicios de Hidratación, Equilibrio, Respiración, Audición y Tacto, para mejorar los niveles de atención de 20 estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa Boquía de Salento - Quindío. Se utiliza una metodología mixta aplicando el pretest y postest de Caras-R, a su vez, se realiza una intervención durante 17 sesiones desarrollando los ejercicios del método. Los principales hallazgos muestran la efectividad del método en el postest con una diferencia significativa en el valor p (0.01) lo que sugiere que el método Hervat mejora las aptitudes atencionales de los estudiantes durante sus actividades de aprendizaje incorporando ejercicios sensoriales que pueden implementar en los diversos contextos de su vida. Por su parte, los resultados cualitativos evidencian una percepción favorable de los docentes en cuanto a la aplicación del método, generando una mejor disposición de la atención en diversos momentos de la clase.

Descripción

Abstract

Teaching practices have been innovating thanks to the emergence of neuroeducation, which provides an opportunity to optimize learning experiences through brain activation via the senses. Therefore, the objective of this article is to present the validation of the HERVAT neuroeducational method, which, according to its acronym, integrates exercises in Hydration, Balance, Breathing, Hearing, and Touch to improve attentional states in the learning processes of 20 seventh-grade students from the Boquía Educational Institution in Salento, Quindío. A mixedmethod approach is used, applying the Caras-R pretest and posttest, along with an intervention consisting of 17 sessions developing the exercises of the method. The main findings show the effectiveness of the method in the posttest, with a significant difference in the p-value (0.01), suggesting that the HERVAT method enhances students' attentional skills during their learning activities by incorporating sensory exercises that can be applied in various life contexts.

Palabras clave

Atención, Adolescentes, Estrategias educativas, Neuroeducación, Método Hervat

Keywords

Attention, Adolescents, Educational strategies, Neuroeducation, Hervat method

Temáticas

Citación