Dos mundos sonoros: creación y arreglos de piezas musicales que fusionan el merengue dominicano y la armonía basada en los temas de Cole Porter
Cargando...
Archivos
Fecha
2025-05
Título de la revista
Publicado en
Publicado por
URL de la fuente
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
Este trabajo abordo el tema del merengue dominicano y la armonía jazz, tomando como referencia las composiciones del compositor Cole Porter. El objetivo principal fue la exploración
de diferentes elementos rítmicos que caracterizan al merengue dominicano con características armónicas del jazz, el cual fue evidenciado por medio de dos arreglos y una composición.
En este trabajo se utilizó el método documentativo, el método descriptivo cualitativo y el método analítico. En el primer método se utilizaron libros, artículos, tesis, revistas, etc., con la finalidad de corroborar toda la información de este trabajo. El segundo método se basó en la investigación y observación; no hubo intervenciones, por ende, nada fue alterado. El tercer
método, se basó en una audición analítica musical donde se escogieron los referentes del proceso creativo.
El resultado de este trabajo se evidencio a través de un repertorio que fusiona composiciones de Cole Porter con ritmos tradicionales del merengue dominicano. Temas como Night and day y I’ve got you under my skin, fueron adaptados al merengue dominicano utilizando ritmos como el merengue derecho segunda y maco. Se compuso una pieza titulada Herencia en la cual se incorporaron recursos armónicos característicos del jazz que están presentes en las composiciones de Cole Porter combinados con el ritmo de merengue pambiche como base rítmica.
Esta investigación pone en evidencia las similitudes históricas y culturales entre el jazz y el merengue, resaltando su potencial de fusión. Además, aporta al enriquecimiento del repertorio musical y expande las posibilidades interpretativas del saxofón dentro del merengue.
Descripción
Abstract
This work explores Dominican merengue and jazz harmony, using the compositions of Cole Porter as a reference. The main objective was to examine different rhythmic elements characteristic of Dominican merengue alongside harmonic features of jazz, which was demonstrated through two arrangements and an original composition.
This work employed three methods: the documentary method, the qualitative descriptive method, and the analytical method. The first method involved consulting books, articles, theses, and journals to verify the information. The second method was based on research and observation, with no interventions or alterations. The third method focused on an analytical musical listening process to select the creative references.
The results of this work are reflected in a repertoire that fuses Cole Porter's compositions with traditional Dominican merengue rhythms. Songs such as Night and Day and I've Got You
Under My Skin were adapted to Dominican merengue, incorporating styles like merengue derecho segunda and maco. Additionally, an original composition titled Herencia was created, integrating harmonic resources characteristic of jazz—present in Cole Porter's compositions— combined with the pambiche merengue rhythm as its foundation.
This work highlights the historical and cultural similarities between jazz and merengue, emphasizing their fusion potential. Furthermore, it contributes to the enrichment of the musical repertoire and expands the interpretative possibilities of the saxophone within merengue.
Palabras clave
Merengue, Cole Porter, Jazz, Fusión, Ritmo, Armonia
Keywords
Merengue, Cole Porter, Jazz, Fusion, Rhythm, Harmony